Cuando los niños leen con sus padres: 5 beneficios para ambos

Cuando los niños leen con sus padres: 5 beneficios para ambos

Escrito por: Maite Nicuesa    10 agosto 2025    3 minutos

¿Qué beneficios positivos experimentan padres e hijos cuando comparten momentos de lectura en común? ¡Claves para entender el poder de esta experiencia!

Leer en familia, sentir la magia de las palabras en compañía, es una experiencia que nutre e inspira durante la infancia. Sin embargo, los beneficios que se enmarcan en dicho proceso alcanzan el plano del bien comùn. Por este motivo, en El Blog Infantil, compartimos qué beneficios produce leer en familia, desde la perspectiva del conjunto familiar.

1. Las palabras se enriquecen a través de un universo compartido

La propia historia, y las palabras que la acompañan, se enriquecen por medio de aquellas aportaciones que amplían la lectura cuando se realiza en grupo. De este modo, surgen observaciones, comentarios, puntos de vista, ideas y valoraciones que complementan la perspectiva individual. El grupo, en el contexto de la lectura compartida, fomenta la ayuda, la colaboración y la retroalimentación.

2. Un legado que perdura

No todas las lecturas que se comparten en familia producen una memoria sólida a largo plazo. Sin embargo, muchos de esos instantes sí generan un legado significativo con posterioridad a ese momento. Cada lectura va creando una huella que trasciende más allá de la dimensión literaria para rozar el plano emocional, afectivo y psicológico. Y es que, la lectura también puede transformarse en un símbolo del amor, el afecto y la compañía.

Beneficios De Los Momentos De Lectura Compartida Entre Padres E Hijos

3. Viajar en compañía

La lectura ofrece una forma de viajar que, cuando se realiza en grupo, también se disfruta en compañía. De esta forma, es una ventana hacia otras realidades, lugares, paisajes, historias y vidas ajenas. Ese viaje compartido puede propiciar numerosas conversaciones, lecciones y reflexiones.

4. Dar vida al hogar y a la familia

La lectura compartida da vida no solo al hogar sino también a la familia. Es decir, es una rutina creativa que influye en la construcción de un clima agradable y seguro en la convivencia. Por otra parte, los lazos afectivos, que se alinean con tantos momentos significativos, también se vuelven más fuertes y sólidos. Esos momentos de lectura en familia pueden significar muchos matices diferentes, en función del contexto o el punto de vista individual: alegría, motivación, consuelo, esperanza, reciprocidad, seguridad, amor, fortaleza, diversión, apoyo…

Principales Beneficios De La Lectura Compartida Entre Padres E Hijos

5. Contacto visual: mirar a los ojos

Cuando la lectura se desarrolla en el contexto de un grupo, la comunicación no verbal enriquece el momento, puesto que es clave para propiciar la conexión emocional. Existe un gesto que se realiza con frecuencia cuando ese espacio compartido en común no está interrumpido por otras distracciones externas. El contacto visual, el poder de mirar a los ojos, también está presente en esa magia de la lectura que se disfruta entre padres e hijos.

Cuando los niños leen con sus padres, y estos participan de forma activa en la creación de un ambiente de lectura en el hogar. se ayudan mutuamente en la consolidación de una rutina que significa tanto desde distintos puntos de vista: amor por la literatura, desarrollo de la creatividad, prevención del estrés y empatía. También existen otras variables interesantes como el tiempo vivido en común, el entretenimiento accesible, el ocio saludable y los recuerdos que se derivan de cada lectura.

Reportajes


Comentarios cerrados