maestros

6 dificultades que afrontan profesores y maestros en clase
Educación

6 dificultades que afrontan profesores y maestros en clase

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Trabajar en el ámbito de la enseñanza se ha convertido en una experiencia muy exigente y compleja que puede llegar a poner a prueba la vocación del docente. Existen situaciones difíciles que, en ocasiones, pasan desapercibidas para los padres. En El Blog Infantil profundizamos en la cuestión a través de 6 situaciones frecuentes en colegios, escuelas e institutos.

Seguir leyendo
5 características de los maestros de educación infantil
Educación

5 características de los maestros de educación infantil

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Los maestros de educación infantil tienen una gran relevancia en un proyecto educativo. Son profesionales formados que se implican en un trabajo diario que es muy exigente en la práctica. ¿Cuáles son las características que reúne un maestro de educación infantil que trabaja en un centro educativo? Explicamos los rasgos más característicos, aquellos que conectan con la excelencia profesional.

Seguir leyendo
7 características de un maestro que deja huella en los alumnos
Educación

7 características de un maestro que deja huella en los alumnos

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

La calidad de la enseñanza y la excelencia en la labor profesional van mucho más allá de contar con una titulación determinada. Como padre o madre seguro que recuerdas el ejemplo de algún maestro de la infancia a quien todavía recuerdas con gratitud en la etapa adulta. Pues bien, ese tipo de influencia también produce un impacto trascendente en los niños en la actualidad. ¿Cuáles son las características más destacadas de los maestros que dejan huella en los alumnos?

Seguir leyendo
Los niños españoles quieren más profesores y mejor pagados
Actualidad

Los niños españoles quieren más profesores y mejor pagados

Escrito por: Sacra
Sin comentarios
3 minutos

Para mejorar nuestra sociedad, es importante conocer las opiniones y necesidades de sus habitantes. Las encuestas e investigaciones nos sirven para ello, siendo una fuente de información totalmente necesaria para ir mejorando nuestra forma de vida y relación con los demás. Pero suele suceder que, a menudo, esa opinión que se recaba se olvida de un sector muy importante de nuestra sociedad: los niños.

Seguir leyendo
Los maestros de infantil creen que es fundamental educar en emociones
Actualidad

Los maestros de infantil creen que es fundamental educar en emociones

Escrito por: Sacra
Sin comentarios
2 minutos

La editorial SM ha realizado una encuesta entre 10 mil profesionales de la educación infantil: agentes, directores, maestros y coordinadores de toda España, preguntándoles qué era lo que más necesitaban nuestros niños en el sistema educativo actual. Más allá de aprender las reglas básicas y las asignaturas propias de la educación reglada, los educadores echan en falta otras materias que irían más ligadas a la educación emocional.

Seguir leyendo
Padres y maestros en armonía (II)
Educación

Padres y maestros en armonía (II)

Escrito por: Leticia
3 Comentarios
1 minuto

En ocasiones sentimos que después de hablar con la maestra aun seguimos en desacuerdo y no vemos que nos escuche, entonces debemos recurrir a una instancia superior, por ejemplo, una autoridad del colegio. Esta medida solo la deberíamos usar en casos importantes y extremos.

Seguir leyendo
Maestros y padres en armonía (I)
Educación

Maestros y padres en armonía (I)

Escrito por: Leticia
2 Comentarios
2 minutos

La verdad es que no siempre sentimos simpatía por la docente de nuestro hijo. Sentimos que en este momento de su desarrollo los pequeños empiezan a aprender cosas que serán vitales para su desarrollo, empiezan a conocer las primeras letras, aprenden a leer, los números escritos, palabras de otro idioma. Y como buenas madres queremos que el inicio en el mundo del estudio sea lo más adecuada posible. Por tal motivo no nos da lo mismo cualquier maestra.

Seguir leyendo
La afonía en los niños
Educación

La afonía en los niños

Escrito por: Sacra
19 Comentarios
2 minutos

Es bastante habitual que los niños acaben perdiendo la voz, sobre todo, en épocas invernales. Esto es debido a que la garganta se puede ver resentida, por varios factores, que acaben irritando las cuerdas vocales y ello les lleve a un estado, casi de mudez.

Seguir leyendo

Reportajes