Escrito por: Mónica M. Bernardo
5 noviembre 2010
Sin comentarios
2 minutos
Hoy os contamos una receta muy completa y nutritiva para vuestros hijos y en la que, como en otras ocasiones, los pequeños gourmets os pueden acompañar en la cocina, por aquello de pasar un rato divertido con las manos en la masa. La receta aunque suena complicada: brochetas de albóndigas de cordero, es sencilla y en la que pueden participar los niños en su elaboración.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
2 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Sorprender a los niños en la comida no es nada fácil, aunque es siempre un reclamo para que no se les haga tedioso lo de sentarse de nuevo a la mesa. Los postres especiales, además de ser unos buenos premios, son un buen reclamo para que tengan ganas de terminar el primer y el segundo plato.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
21 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Ya sabemos lo complicado que puede resultar a veces que los peques coman fruta. Por ello inventamos una y mil maneras de prepararla con tal de conseguir el tan logrado objetivo: magdalenas de fruta, granizado de fresa, gelatina multicolor... Hoy queremos compartir con vosotros una receta que hemos encontrado por la Red y que es muy fácil de preparar.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 agosto 2010
Comentario
2 minutos
En época de calor intenso como ocurre en el verano, hay muchas veces que se te pasa el hambre y sólo te apetecen cosas fresqueras y fáciles de tomar. Esta sensación no sólo le ocurre a los adultos, sino que le pasa también a los niños. Por eso, por mucho que nos empeñemos en hacerles comer, hay veces en las que el propio calor les resta todo el apetito. Y no podemos dejarles comer sólo helados que es lo que más apetece.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
19 julio 2010
14 Comentarios
2 minutos
En esta época veraniega cuando los niños ya están de vacaciones y no tienen cole se complica un poquito más la vida de mamá. Hay unas determinadas horas al día que si pudiera multiplicarse por tres o por cuatro sería el número ideal para hacerlo todo de una manera desahogada. Por este motivo, tenemos que tratar de buscar el modo de hacer las cosas más livianas y con menos agobios.
Escrito por: Sacra
19 abril 2010
19 Comentarios
2 minutos
Cada vez son más los expertos que relacionan el comportamiento y aprendizaje de los niños con la dieta alimenticia que ingieren. Y el desayuno, dentro de esas pautas nutritivas, es uno de los más importantes a pesar de que a menudo, bien por no prestarle demasiada atención, por falta de tiempo o desconocimiento, nos saltamos ese momento tan importante del día.