Escrito por: Maite Nicuesa
29 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La reflexión en torno a la educación no admite un único punto de vista. El objeto de análisis puede abordarse y analizarse desde enfoques diferentes. De este modo, surgen diversas lecturas que dan lugar a propuestas complementarias. Las pedagogías emergentes posicionan su propuesta de valor y aportan nuevas respuestas en un contexto de cambio. Actualmente, la incertidumbre afecta de forma especial a las familias. El cambio es una constante en el contexto en el que interactúa el ser humano. Las pedagogías emergentes ofrecen propuestas que van más allá de la atención al plano racional.
Escrito por: Maite Nicuesa
11 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
El enfoque educativo adquiere perspectivas diferentes en la práctica según los principios de la pedagogía que inspira un proyecto. En El Blog Infantil profundizamos en torno a una propuesta concreta: la pedagogía de la realidad. Un término que hace referencia a la necesidad de alinear el espacio del aula con el contexto real que forma parte de la vida de los alumnos.
Escrito por: Maite Nicuesa
31 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El verano ofrece un tiempo de preparación para planificar nuevos objetivos en el mes de septiembre. Y la educación de los hijos es uno de los temas que más ocupa a los padres. El Método Montessori es un referente para muchas familias. Una prioridad que también puede estar presente en la elección de un centro educativo. Sin embargo, los principios de esta filosofía también pueden cultivarse en el propio hogar.
Escrito por: Maite Nicuesa
31 octubre 2021
Sin comentarios
2 minutos
El teatro no solo es una manifestación de cultura que despierta el interés del espectador durante su tiempo libre. Puede situarse en el corazón del contexto educativo. Así lo pone de manifiesto la disciplina que analizamos en El Blog Infantil. Potencia la innovación en el proceso de aprendizaje por medio de dinámicas en las que el alumno desempeña un rol activo.
Escrito por: Maite Nicuesa
31 diciembre 2020
Sin comentarios
3 minutos
El cambio de año llega acompañado por el valor de la transformación. Cambios que pueden contextualizarse de forma intencional en el ámbito de la educación. La disciplina positiva protege a los niños. Este es un enfoque que muestra el equilibrio entre la firmeza y la amabilidad. Este modelo educativo evita los efectos negativos que produce la permisividad. En El Blog Infantil te damos siete consejos para cultivar este tipo de disciplina.
Los aprendizajes adquiridos en el ámbito académico tienen una conexión directa con la propia vida. Es decir, es posible establecer una relación entre la formación que se desarrolla en clase y otras actividades complementarias que enriquecen el escenario previo.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 septiembre 2020
Comentario
3 minutos
El pasado curso escolar supuso un aprendizaje intensivo para alumnos y profesores. Los docentes tuvieron que reinventarse y adaptarse a un cambio marcado por las circunstancias. Las clases presenciales dieron paso a una formación online que, más allá de sus fortalezas, también planteó dudas e interrogantes.
Escrito por: Maite Nicuesa
12 septiembre 2020
Sin comentarios
3 minutos
El pasado 31 de agosto, distintos medios recordaron el 150 aniversario del nacimiento de una profesional tan relevante como María Montessori, cuya pedagogía sigue inspirando a centros educativos y familias.
Durante este periodo de tiempo en casa surgen distintas reflexiones que padres y docentes observan a partir de la nueva realidad de las circunstancias actuales. Uno de los objetivos de este escenario, entre otras tareas, puede ser dedicar un tiempo a la formación.
Escrito por: Maite Nicuesa
6 febrero 2020
Sin comentarios
3 minutos
El próximo 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil. Los ingresos hospitalarios de un niño que padece esta enfermedad, u otro diagnóstico diferente, cambian su rutina habitual del tiempo en el colegio. Sin embargo, los niños continúan inmersos en su aprendizaje en el entorno de las aulas hospitalarias.