
Algunos juguetes dañan la vista
Cuando compramos juguetes debemos estar alerta acerca de los peligros que pueden tener. Algunos, por sus fuertes sonidos, pueden dañar su audición, mientras que otros pueden dañar la vista.
Cuando compramos juguetes debemos estar alerta acerca de los peligros que pueden tener. Algunos, por sus fuertes sonidos, pueden dañar su audición, mientras que otros pueden dañar la vista.
En diferentes artículos ya hemos hablados de las redes sociales, de la influencia que tienen en nuestra sociedad y los cuidados que debemos tener en el caso de que los niños las empleen. Este es un tema recurrente que nunca tendrá fin, ya que cada vez más niños se suman a ellas, y en ocasiones, esto puede volverse peligroso, para él y para el resto de la familia.
No se trata de un problema de falta de conocimientos matemáticos, sino de desarrollo de la percepción visual. Los niños de primaria no tienen completamente desarrollados sus mecanismo de detección visual de bajo nivel, por ello no son capaces de apreciar la velocidad real a la que se acerca un vehículo. Los adultos podemos calcular de manera precisa lo que tarda en acercarse un coche que circule a 80,5 kílómetros por hora. Sin embargo, los niños a esa edad no pueden calcular lo que tarda un vehículo a 5 segundos de distancia y que circula a 30 kilómetros por hora.
En un 78 por ciento de los casos de niños mordidos por perros, el animal es la mascota de la familia o pertenece a un conocido. Los niños con más riesgo de sufrir un ataque de estos animales son los menores de cinco años. Las razas implicadas mayoritariamente en estos ataques no son las que se consideran de riesgo, sino pastores alemanes, razas cruzadas y "de compañía".
El Ministerio de Sanidad y Política Social ha informado que el Instituto Nacional de Consumo ha notificado a través de la Red de Alerta 28 productos durante el mes de septiembre. El motivo es que pueden suponer un riesgo grave para los consumidores. 20 de esos productos fueron retirados del mercado y se prohibió su venta, mientras que 8 fueron detectados y bloqueados en la frontera.
La Consellería de Salut i Consum balear, ha retirado del mercado 27 modelos de manguitos para el agua, destinados a niños de varios grupos de edad. Los flotadores han sido incluídos en la red de alerta del Instituto Nacional de Consumo por riesgo de ahogamiento. A pesar de que algunos tienen el certificado de la CE, no son lo suficientemente resistentes a los pinchazos, con el consiguiente riesgo para la seguridad de los niños.
El último caso ha sido el de un presa canario que ha matado a un niño de cinco años en Burgos. Esta misma semana un pit bull mató a un bebé de tres años en Santa Cruz de Tenerife. Hace un mes fue otro pit bull, en este caso de la propia familia, el que mató a otro pequeño, y entre medias ha habido tres ataques más, a dos niños, un perro mestizo sin dueño a un niño de Lugo y un Rottweiler a una pequeña en Alicante, en ambos casos con heridas y lesiones. Y también ayer un padre ha perdido un ojo al acercarse a un boxer para convencer a su hijo de que no tuviera miedo, porque no hacía nada.