Cómo hablar con niños sobre incendios: cómo transmitir calma

Cómo hablar con niños sobre incendios: cómo transmitir calma

Escrito por: Maite Nicuesa    15 agosto 2025    3 minutos

Las noticias vinculadas con los incendios forestales causan un impacto profundo, puesto que representan una amenaza frente a la seguridad y la vida. Los niños, como espectadores de esta información, también pueden ser vulnerables ante esa señal de alarma y peligro (incluso si no se produce en el entorno más cercano). ¿Cómo transmitir calma a los niños al hablar sobre los incendios forestales?

1. Transmitir confianza en los profesionales y expertos que luchan contra los incendios

Los incendios producen una sensación de indefensión, por su fuerza y capacidad de alcance. Frente a esa perspectiva, conviene poner en valor la capacidad de respuesta de profesionales y expertos especializados en la lucha contra los incendios que trabajan de forma coordinada y estratégica para que el peligro se termine cuanto antes. Elogia el trabajo realizado no solo por los profesionales cualificados, sino también por el conjunto de los habitantes que residen en la zona afectada y siguen las indicaciones recibidas a través de canales oficiales.

2. Escucha atentamente sus emociones, preocupaciones y sensaciones

Una misma realidad ofrece múltiples lecturas, preguntas e interpretaciones. ¿Cómo transmitir calma a los niños ante noticias vinculadas con la prevención de incendios? Desde la presencia, la escucha, la atención y el acompañamiento. En definitiva, practica de forma intencional, asertiva y consciente la escucha plena.

3. Habla con tu hijo sobre la prevención de incendios

Ante la preocupación que niños y niñas pueden sentir por noticias vinculadas con los incendios, existe una perspectiva esperanzadora que pone en valor la capacidad de influencia del propio ser humano: la prevención muestra que, aunque existen variables y aspectos que el ser humano no puede controlar absolutamente, sí existen otros puntos sobre los que puede incidir.

Consejos Para Hablar Con Los Ninos Sobre Los Incendios

4. Ponle ejemplos positivos

Utiliza ejemplos y referencias positivas que muestren al niño que, ante un posible incendio, existe un plan de acción. En relación con la prevención, punto del que hemos hablado previamente, puedes utilizar una referencia directa del entorno académico: los simulacros ofrecen un contexto práctico para medir la efectividad de la estrategia a seguir al evacuar un edificio.

5. Transmite tu seguridad como adulto

El miedo ante los incendios y otras catástrofes naturales también afecta a los adultos. Sin embargo, es importante no transmitir preocupaciones propias a los niños. Como adulto, intenta proyectar una imagen de seguridad y protección. De hecho, ante un incendio, es importante que el niño cuente con un adulto responsable que le orienta y le guía. Para transmitir tu seguridad como adulto también tienes que encontrar un espacio para hablar sobre tus sentimientos y preocupaciones. Habla con un amigo, un familiar o un profesional especializado sobre cómo te hace sentir un fenómeno determinado. Por ejepmlo, es posible que, en este ámbito, una persona se sienta vulnerable, se esfuerce para transmitir una fortaleza constante o se sienta desbordada por la realidad (existen otras muchas posibilidades).

¿Cómo hablar con los niños sobre noticias relacionadas con los incendios? Selecciona cuentos infantiles sobre esta temática para profundizar en la cuestión a través de un lenguaje y un tono adaptado al lector. Un cuento educativo ofrece recursos clave para comprender mejor el tema, pero también para mantener la tranquilidad.

Reportajes


Comentarios cerrados