
El hijo del medio (II)
Seguimos hablando de esos hijos del medio, de las verdades, mentiras y mitos sobre este ser tan especia que busca diferenciarse de los hermanos.
Seguimos hablando de esos hijos del medio, de las verdades, mentiras y mitos sobre este ser tan especia que busca diferenciarse de los hermanos.
Las mini vacaciones navideñas nos pueden servir para acercar a los niños al teatro. Si hasta los 3 años, más o menos, no te has atrevido por miedo a que pueda aburrirse, asustarse o le resulte demasiado incomprensible para él, es ahora cuando debes intentar que tu pequeño empiece a aficionarse a una de las diversiones más sanas y completas que existen. Verás como te sorprenderán.
En octubre hizo cinco años que los editores de la revista Muy Interesante, decidieron ampliar su público y sacaron al mercado la versión infantil, Muy Junior. Esta publicación mensual está orientada, en principio, a niños de 7 a 11 años aunque tiene lectores más jovenes y mucho mayores. Habla como su hermana mayor, de temas científicos, pero en un lenguaje comprensible por los pequeños, con ejemplos, impresionantes fotografías y muchos comics.
El ocio no tiene porque estar reñido con la educación y así se demuestra en Micropolix. En 9.000 metros cuadrados en San Sebastián de los Reyes, Madrid, se levanta esta ciudad tamaño infantil. En ella los niños de 5 a 13 años juegan a ser mayores, mientras aprenden a conocer el mundo de los adultos.
Debido a que nuestros niños ya tienen acceso a las últimas tecnologías, el mundo de la informática se dedica a uno de sus públicos más agradecidos y necesitados de diversión en la red. Por eso y para facilitarles la tarea de diversión y de buen uso de algo tan importante como es el ordenador, los programadores, cada vez con más asiduidad, entregan sus conocimientos al mundo de la infancia.
Uno de los encuentros más importantes dedicados al mundo de la infancia se va a producir en Barcelona, concretamente en el recinto ferial de Montjuic. Allí se van a dar cita más de 75 empresas, todas dedicadas al mundo de la infancia, dando especial importancia a lo que supone el ocio y la diversión entre los más pequeños.
La Casa Real española ha elegido la presencia de los niños para felicitar a sus amistades y compromisos protocolarios, las Navidades. De este modo han enviado sus mejores deseos envueltos en las sonrisas de los más pequeños de la casa, algo que suele pasa en más de un hogar donde los más pequeños se convierten en protagonistas de unos días especialmente dedicados para ellos.
CantaJuego ha sido en los últimos años la gran revolución en el entretenimiento de los preescolares. El grupo EnCanto recorre toda España con sus actuaciones, animando a los niños a participar bailando y cantando.. Peques y mayores lo pasan en grande.
¿Te has preguntado alguna vez cómo viven los niños el concepto de 'familia'?... ¿son conscientes de los vínculos que les unen al resto de los miembros que forman un núcleo familiar?... Tíos, primos, abuelos, padres... son conceptos que, en la mayoría de casos, resultan demasiado complicados de entender para los niños, por eso hoy te vamos a dar ciertas claves para explicarles a los niños lo que es, por ejemplo, un tío, un cuñado o un primo.
De vez en cuando nos llegan noticias de estas que nos aseguran que todavía, afortunadamente, se sigue manteniendo vivo el espíritu navideño en su sentido más puro. Así nos encontramos con un magnífico libro destinado al público infantil que nos habla de la necesidad de mantener nuestro medioambiente en perfectas condiciones a fin de garantizar una respiración limpia y sana para los más pequeños, al mismo tiempo que estamos contribuyendo en una causa solidaria.