
Los niños pueden ser víctimas de asesinato. Eso lo sabemos todo, ahora bien, según un informe publicado por Unicef en colaboración con la Asociación Española de Pediatría, la incidencia es terrible. En el año 2012, el homicidio acabó en el mundo con la vida de casi 95.000 niños y adolescentes de entre 0 y 19 años. En otras palabras, una de cada seis víctimas de asesinato. De estas, al menos una de cada tres, eran menores de 10 años y dos de cada tres no llegó a celebrar su quinto cumpleaños.
Con la LOMCE implantándose, asistiremos en breve a la realización de pruebas externas para Tercero de Primaria, que según la propia ley tienen como objetivo detectar a tiempo a los alumnos con dificultades en el aprendizaje. La primera pregunta que me surge al respecto es ¿de verdad es posible detectar dificultades en el aprendizaje con cuatro pruebas escritas cuyo volumen ronda las 20 páginas cada una? Quiero decir: tratándose de niños de 8 / 9 años que harán estas pruebas a mitad de la Primavera y por ello quizás con temperaturas más altas, y otros condicionantes que no enumero… ¿no sería normal que les costara concentrarse y lo que vendrían a ser ‘despistes’ se interpretaran como dificultades reales?
Llega a nuestro calendario un nuevo fin de semana y, en esta ocasión, con premio ya que mañana viernes es festivo, por eso la mayoría de acontecimientos se adelantarán, para disfrutar de uno de esos puentes en los que divertirnos con la familia. Además con el aliciente de que el domingo se celebra el Día de la Madre, un momento muy especial para vivir todos juntos.
A partir del sábado nueve de mayo una nueva obra teatral dirigida a un público familiar, completará las carteleras de Madrid: Las Disparatadas Aventuras de Sir Lancelot, un musical infantil que se representará todos los fines de semana del próximo mes en el Teatro Arlequín (c/ San Bernardo, 5), los sábados a las 16:00 horas y domingos con una doble función. En la mañana a las 12.00 y por la tarde a las 16.00.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es imprescindible que los niños realicen, como mínimo, una hora de ejercicio físico al día. Con ella se evitarán muchos problemas que nos están acuciando en los últimos tiempos como la obesidad o las enfermedades cardiovasculares. Es por ello que la Fundación Española del Corazón, junto a otros organismos internacionales, ha decidido llevar a cabo un estudio en el que cotejar los hábitos deportivos infantiles.
Todos hemos oído hablar alguna vez de que "nos han vendido humo", pero ¿qué significa realmente? Vender humo es vender ilusiones que no van a ningún sitio y que, una vez pasado el primer efecto, se quedan en nada. Si bien podemos encontrar una parte positiva, que es la de vivir una ilusión aún sabiendo que va a ser efímera, también debemos ser conscientes de ello y no querer eternizar ese sueño que se ha podido realizar por unos instantes.
Uno de los grandes espectáculos que está triunfando en todo el mundo es "Los Miserables". La famosa novela que escribiera Victor Hugo, hace dos siglos, ha regresado a primera línea gracias a las adaptaciones, tanto cinematográficas como teatrales, que recorren el planeta con un éxito fulgurante.
Los creadores de Codie quieren lanzar este pequeño robot al mercado, y para ello han recurrido a una campaña de crowfoundig en Indiegogo. Codie servirá para que los niños aprendan a programar, mediante un sistema de codificación tangible, real y divertido. La tecnología ya está al alcance de todos, pero padres y educadores debemos esforzarnos para acercar la ‘creación’ tecnológica, de forma que nuestros hijos no se conformen únicamente con el consumo.