
Uno de los problemas que suele aparecer con relativa asiduidad durante el embarazo es el del estreñimiento. Si bien es un "mal" que puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida, a cualquier edad y por circunstancias totalmente dispares, las alteraciones que nuestro organismo padece a lo largo de la gestación, provocan que suceda con mucha más facilidad. Las hormonas, los cambios de alimentación y, en algunos casos, el sedentarismo, hacen que se convierta en más frecuente de lo que pueda parecer.
Una de las pruebas médicas que nos realizan a lo largo de nuestra vida por cualquier motivo de salud, por nimio que parezca, es una analítica de sangre para determinar nuestro grupo sanguíneo. Aunque nuestra sangre tiene el mismo color para todos, por mucho que se empeñen los cuentos en tratar de diferenciarla según el rango social, es cierto que existen diferentes tipos que son totalmente diferenciables: el A, el B, el O y el AB.
El cáncer infantil se ha convertido en una de las grandes preocupaciones médicas de los últimos tiempos. A pesar de que se ha ido avanzando en la investigación, consiguiendo que la tasa de supervivencia haya aumentado, todavía queda mucho camino por recorrer, así que es necesaria nuestra solidaridad para conseguir que el 100 por 100 de los niños enfermos se recuperen.
Muchos de los productos químicos que usamos en nuestra vida cotidiana pueden resultar peligrosos para los más pequeños de la casa y para las mujeres embarazadas, hoy te contaremos acerca de qué puede ser nocivo y qué productos son realmente inofensivos. Recuerda siempre que en determinadas ocasiones lo más adecuado es tomar algunas precauciones, una manera de no lamentarse después.
En reiteradas oportunidades hemos hablado de lo importante que es adoptar una mascota en lugar de comprarla. Existen miles de animalitos que nos esperan para brindarnos su amor a cambio de los cuidados que ellos merece.
Realizar deporte desde niños es una de las prácticas más sanas y completas que podemos ofrecer a nuestros hijos. Pero seguro que a muchos de vosotros os pasará lo que a mí: por mucho que yo intente explicarle los beneficios, lo divertido y lo estupendo que va a ser para su crecimiento, las palabras de mamá se quedan olvidadas convirtiéndose, casi, en una letanía de frases para olvidar.
Sigue entrando el mes de septiembre en nuestras vidas y, con él, el santoral que, según la Iglesia Católica corresponde a cada día. Más allá de las creencias religiosas, nos puede servir como fuente de inspiración para encontrar esos nombres raros, distintos o especiales con los que llamar a nuestro bebé.
Los primeros años para nuestro bebé suelen ser fundamentales para su crecimiento, no sólo físico si no también emocional. El contacto con los padres, el cariño y el respeto, son pilares fundamentales para que nuestro bebé crezca en un entorno propicio en el que los sentimientos sean el abono perfecto para un futuro mucho más feliz y pleno. Por eso cualquier herramienta emocional nos puede servir para crear una base desde la que ayudar a nuestro niño en esa ardua tarea.