Escrito por: Maite Nicuesa
31 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El entretenimiento y la diversión se alinean con una metodología significativa en el contexto de un aprendizaje lúdico y creativo. Es un enfoque que propone experiencias didácticas y nutritivas que potencian el desarrollo integral del niño. El aprendizaje lúdico y creativo es, además, vivencial. Es decir, el niño es protagonista y hace posible el proceso por medio de su participación.
Escrito por: Maite Nicuesa
31 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Padre no hay más que uno, y los títulos que forman parte de esta saga de cine familiar, se han consolidado como grandes éxitos en la taquilla del cine español. Las salas se llenaron de vida con la proyección de historias que reúnen a un público intergeneracional.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen diferentes propuestas de juego simbólico que potencian la creatividad y la iniciativa infantil. La elaboración de minimundos alimenta en el niño el desarrollo de un rol activo y participativo. Un minimundo es una pequeña representación que se alinea con la realidad.
Escrito por: Maite Nicuesa
29 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El humor es un concepto muy amplio, que tiene matices distintos. El enfoque adoptado puede dirigirse a un grupo de edad específico. ¿Cómo potenciar en los niños una sonrisa a través de una perspectiva divertida? El humor blanco conecta de un modo especial con los peques.
Escrito por: Maite Nicuesa
27 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El deporte potencia el bienestar pleno durante la infancia. Sin embargo, es importante que el niño disfrute con una experiencia. Es decir, la practica de una actividad no debe estar condicionada por la búsqueda de resultados inmediatos o las altas expectativas. En El Blog Infantil compartimos cinco propuestas para que los niños descubran nuevas aficiones deportivas.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La educación en valores parece adquirir una mayor visibilidad en las conversaciones navideñas. Los buenos deseos y la búsqueda del bien común guían numerosas acciones individuales y colectivas. La reflexión sobre el tema puede estar condicionada por creencias poco ajustadas a la realidad. Por ejemplo, es habitual presuponer qué principios son más importantes y en qué orden se materializan desde un punto de vista universal. Sin embargo, en la conversación con otros padres y madres, puedes observar que existen matices distintos.
Escrito por: Maite Nicuesa
24 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La rutina cotidiana se experimenta de un modo diferente cuando se vive desde la presencia consciente. Sin embargo, existen numerosos obstáculos que pueden bloquear la conexión con el ahora. La prisa es uno de los ritmos que acelera el estilo de vida actual. La Navidad también se describe a través de numerosos adjetivos.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Cada tipo de juego puede ponerse en conexión con el desarrollo de habilidades y competencias clave. Una dinámica de entretenimiento cumple una función concreta. Principalmente, ofrece diversión y conexión con el presente. Pero también aporta otros beneficios añadidos. En el caso concreto de aquellos juegos, que se clasifican en la categoría de expresivos, promueven el desarrollo integral del niño.
Escrito por: El Blog Infantil
22 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Sin duda los pequeños de la casa son los protagonistas indiscutibles de las celebraciones navideñas. Sus caras de ilusión y sorpresa al abrir sus regalos no tienen precio. Sin embargo, son los adultos quienes tienen la responsabilidad de no caer en el consumismo exacerbado y elegir opciones que les transmitan valores como por ejemplo el placer de compartir entre hermanos. Dependiendo de las edades de los niños, conviene elegir juguetes que todos puedan usar, que promuevan su interacción o que tengan piezas o personajes que puedan dividirse entre ellos.
Escrito por: Maite Nicuesa
20 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los libros abordan todo tipo de temas. Aquellas propuestas que giran en torno a las manualidades tienen un contenido eminentemente práctico. ¿Qué ventajas aporta un material que no solo alimenta la animación a la lectura, sino también la elaboración de proyectos creativos?