Escrito por: Maite Nicuesa
30 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El comienzo del curso escolar, una actividad extraescolar o un taller educativo representa el camino de un proceso de aprendizaje y, también, de interacción con los demás. En ocasiones, muchos de los alumnos no se conocen cuando se encuentran por primera vez en el aula. El protocolo habitual en un entorno de relación social es que cada uno se presente ante los demás.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El Día de la Madre es una fecha especial que rinde homenaje a una figura tan importante. Sin embargo, la experiencia de la maternidad va más allá de celebraciones especiales y se contextualiza en el marco de una rutina. Disfrutar del proceso es el verdadero regalo de la existencia.
Escrito por: Maite Nicuesa
29 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La decoración de las paredes del dormitorio infantil ofrece muchas posibilidades actualmente. Los detalles más sencillos pueden crear un nuevo universo. Los banderines son muy utilizados en la ornamentación de fiestas de cumpleaños en la infancia. Por ello, su presencia en la decoración del dormitorio imprime un toque festivo al look de la estancia. Transmite alegría, energía positiva e ilusión.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las correcciones llevadas a cabo en un ejercicio pueden poner el acento en los fallos cometidos. El color rojo es uno de los tonos utilizados habitualmente para señalar la información incorrecta en una tarea, en un trabajo escrito o en un examen.
Escrito por: Maite Nicuesa
27 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El impacto que la pandemia ha producido en la sociedad puede analizarse desde distintas perspectivas. El Estudio sobre la Salud Mental en los Niños pone el acento en una cuestión esencial del bienestar integral. Los datos de la investigación, en la que han participado 600 familias, han sido presentados por la GUÍA AIJU, el El Instituto Tecnológico del Juguete.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
Comer en un restaurante es un plan familiar que une a padres e hijos alrededor de la mesa. Es una forma de celebración habitual en cumpleaños, vacaciones o en el Día de la Madre. Sin embargo, esta propuesta de ocio puede producir emociones y sensaciones diferentes. Y, en ocasiones, hay espacio para el aburrimiento infantil. ¿Cómo entretener a los niños durante una comida en un restaurante? En El Blog Infantil te damos algunas ideas.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La primavera amplía los límites del colegio y del propio hogar por medio de la conexión con la naturaleza. Los ventanales de las distintas estancias invitan a mirar hacia el exterior para redescubrir los paisajes en toda su extensión.
Escrito por: Maite Nicuesa
24 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen distintas experiencias de lectura que se complementan mutuamente. La lectura intensiva es un formato utilizado en el aprendizaje de un idioma. Parte de la selección de un texto breve en el que el lector pone el foco de atención. Es decir, se lleva a cabo un análisis detallado de su contenido. El alumno puede profundizar en el tema central.
Escrito por: Maite Nicuesa
23 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El proceso de aprendizaje refleja una experiencia totalmente personalizada. Y la reeducación psicopedagógica pone el acento en la atención de las necesidades individuales de la persona. En ocasiones, los padres buscan recursos especializados para mejorar el rendimiento académico del alumno. La comunicación con el equipo del centro ayuda a clarificar las dudas sobre esta cuestión. Pero existen otras alternativas a las clases particulares: la reeducación psicopedagógica es un ejemplo. Este término hace referencia a una intervención especializada en el ámbito del aprendizaje.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
Son tantos los libros que una persona puede llegar a leer a lo largo de su vida, que es probable que olvide muchos de los títulos. No todas las obras dejan la misma huella en el ánimo del lector. Existe un ejercicio de poslectura que sirve para profundizar en torno a lo leído y, también, para recordar algunas de las obras disfrutadas. La realización de fichas de lectura es una propuesta que puede llevarse a cabo durante la infancia.