Periodismo: 7 actividades creativas para niños y adolescentes

Periodismo: 7 actividades creativas para niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa    8 septiembre 2025    3 minutos

¿Cómo transmitir en niños y adolescentes la pasión por el periodismo? ¡Te proponemos 7 actividades que pueden llevarse a cabo en el aula o en casa!

Transmitir a niños y adolescentes la pasión por el periodismo es un objetivo que, más allá de foomentar nuevas habilidades, también cultiva el entretenimiento. ¿Cómo fomentar el interés por el periodismo en niños y adolescentes a través de dinámicas sencillas?

1. Hacer una entrevista a los abuelos

Hacer una entrevista es un ejercicio interesante puesto que la experiencia da voz a un perfil que tiene mucho que aportar a través de sus respuestas. Además, aunque habitualmente se asocia el formato de la entrevista con la proyección de profesionales que han alcanzado el éxito en su sector, la entrevista también puede realizarse en el ámbito cercano. Hacer una entrevista a un abuelo es un claro ejemplo. La distancia generacional aporta un valor añadido al proceso. Pero el formato de la entrevista puede ponerse incluso en conexión con libros y películas. Por ejemplo, el autor puede entrevistar al protagonista de una historia que le ha encantado.

2. Buscar fallos y errores en noticias y textos escritos

Este ejercicio alimenta la lectura, la curiosidad, la búsqueda de información y la comprensión lectora. El objetivo principal de la actividad es encontrar fallos y errores en noticias de prensa escrita. Y es que, aunque la información se revisa detenidamente antes de publicarse, en ocasiones, se perciben pequeñas erratas que llaman la atención del lector.

Actividades Para Fomentar El Interes Por El Periodismo En Ninos Y Adolescentes

3. Crear noticias inventadas con un toque de humor

La información de actualidad, en diferentes ámbitos, conecta con el sufrimiento, las dificultades o la preocupación. ¿Cómo dar un enfoque diferente a la noticia en la infancia y la adolescencia? A través de la creación de hechos y acontecimientos inventados que transmiten ironía, ingenio y sentido del humor.

4. Ser periodista deportivo

El interés por la información muestra la conexión entre el periodismo y el deporte. Niños y adolescentes pueden descubrir el trabajo realizado por grandes profesionales que comentan partidos y eventos deportivos. Pues bien, esta dinámica también puede convertirse en una actividad interesante que recrean niños y adolescentes cuando admiran a un deportista o un equipo específico.

5. Investigar la biografía de un periodista

Muchos profesionales con proyección en diferentes medios de comunicación tienen una biografía que pasa desapercibida para el gran público. Su trayectoria está marcada por curiosidades y anécdotas que pueden compartirse.

Como Transmitir El Interes Por El Periodismo En Ninos Y Adolescentes

6. Hacer fotografías y completar cada imagen con una descripción

La información visual es clave en el ámbito periodístico como medio que describe un dato relevante. Por ello, niños y adolescentes, que además forman parte de generaciones que son muy tecnológicas y visuales, pueden entrenar el arte de hacer fotografías a través de la belleza de lo cotidiano. A su vez, cada imagen puede completarse con un titular o una descripción.

7. Leer la prensa local que está en conexión con lo cercano

La información que se publica en la prensa local está en relación con el valor de lo cercano. Existen temas que resultan más lejanos a niños y adolescentes, pero también hay otras cuestiones que conectan con sus intereses.

¿Qué otras actividades para fomentar el interés por el periodismo en niños y adolescentes quieres recomendar a continuación?

Reportajes


Comentarios cerrados