Escrito por: Maite Nicuesa
21 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Mundial del Alzheimer, una realidad que está presente en muchas familias. Un concepto que hace referencia a una enfermedad y que, sin embargo, no describe la esencia integral de una persona. Por ello, incluso cuando un paciente tiene este diagnóstico, conviene observar más allá del mismo.
Escrito por: Sacra
14 mayo 2014
3 Comentarios
2 minutos
Muchas son las ventajas que nos ofrece la enseñanza de un segundo idioma en nuestros niños. Adoptar en su día a día una segunda lengua hace que su cerebro trabaje de forma diferente, consiguiendo que su sistema neuronal fabrique una serie de redes que ayudan al desarrollo del sistema cognitivo de una forma mucho más eficaz. Pero ahora, además, la neurocientífica canadiense, Ellen Bialystock, nos confirma que el bilingüismo protege el cerebro y nos hace más eficientes.
Escrito por: Sacra
2 septiembre 2013
2 Comentarios
2 minutos
Hay ciertos problemas y enfermedades de la vejez que resultan incomprensibles para la incipiente mente infantil que intenta buscar un sentido a todo lo que sucede a su alrededor. A menudo nos resulta muy complicado explicarles esas cuestiones que, si bien es necesario que conozcan, no encontramos las palabras o la explicación justa para que lo entiendan sin mayores traumas ni angustias.
Escrito por: Sandra
21 septiembre 2012
Comentario
1 minuto
Hoy se celebra el día mundial por los afectados de Alzheimer. Con motivo de esta fecha Sanoen una empresa creadora de cuentos interactivos quiere regalar un cuento que trata sobre este tema. Como ya os comenté a principios de año el cuento se titula “La abuela se pierde” y forma parte de la colección “Sara, la pequeña hada”
Mañana se celebra el Día Internacional del Alzheimer. Una fecha que de una forma indirecta también implica a los niños en tanto que muchos pequeños conviven con el deterioro físico y emocional de sus abuelos que pierden la memoria de una forma progresiva. Un cuento es un método didáctico muy estimulante para los más pequeños de la casa, por ello, destaca la iniciativa llevada a cabo por Ana Bergua y Carmen Sala que han reeditado un cuento que lleva por título La abuela necesita besitos. En el título está recogida la esencia de esas vitaminas que de verdad necesitan los enfermos de alzheimer: cariño, afecto, reconocimiento.
Escrito por: Sandra
11 enero 2012
Comentario
2 minutos
Cada vez tengo más claro que tendremos que hacernos a la idea de que las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida. Para los niños nuestras nuevas tecnologías no son tan nuevas sino que son las de siempre puesto que parece que nazcan con un manual de instrucciones bajo el brazo para todos estos temas. Antes nos conformábamos con manosear nuestros cuentos preferidos ya casi ajados por el uso, ahora lo que manosean son los instrumentos más innovadores que les muestran otra manera de ver los cuentos.
Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer. Una enfermedad de la que es difícil hablar solamente con el conocimiento, es decir, es imposible hablar de estos enfermos sin sentir con el corazón. Sencillamente, porque aquellos que perdieron la memoria muestran de forma gráfica que el ser humano no se reduce a sus recuerdos. Algunos enfermos de alzheimer están totalmente intregrados en la familia, de este modo, los niños también deben compartir tiempo con sus abuelos, y especialmente, darles muchos cariño. Besarles con regularidad y abrazarles.
La enfermedad de alzheimer afecta a un porcentaje importante de personas mayores. Se trata de una enfermedad que implica una pérdida de memoria progresiva y que no sólo afecta al enfermo sino también al entorno familiar más cercano. Por esta razón, hoy día se insiste tanto en la importancia de cuidar al cuidador, es decir, el apoyo que necesita aquel que tiene la responsabilidad principal de cuidar a un enfermo de alzheimer.