Escrito por: Maite Nicuesa
23 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La imagen tradicional del aula muestra a un grupo de niños que escucha con atención las indicaciones del profesor desde sus asientos. Sin embargo, el movimiento es inherente a la infancia y, por tanto, también puede integrarse en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El aprendizaje en movimiento muestra un enfoque en el que el alumno participa de manera activa en el descubrimiento.
Escrito por: Maite Nicuesa
11 enero 2023
Sin comentarios
4 minutos
La cultura de aprendizaje está muy arraigada en el ámbito educativo. Es decir, forma parte de la filosofía y de la misión de colegios y escuelas. Sin embargo, el propio hogar puede convertirse en un espacio que promueve la observación, el descubrimiento, el pensamiento crítico, la experimentación, el juego, la animación a la lectura y la estimulación sensorial en los niños. ¿Cómo crear los cimientos de una cultura de aprendizaje en casa que motiva y potencia el talento infantil? En El Blog Infantil proponemos diez sugerencias.
Escrito por: Maite Nicuesa
31 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El entretenimiento y la diversión se alinean con una metodología significativa en el contexto de un aprendizaje lúdico y creativo. Es un enfoque que propone experiencias didácticas y nutritivas que potencian el desarrollo integral del niño. El aprendizaje lúdico y creativo es, además, vivencial. Es decir, el niño es protagonista y hace posible el proceso por medio de su participación.
Escrito por: Maite Nicuesa
20 septiembre 2022
Sin comentarios
2 minutos
El periodo escolar ofrece un calendario completo de actividades extraescolares y complementarias que enriquecen la experiencia educativa en el centro. Sin embargo, el niño puede descubrir y disfrutar de otras muchas propuestas que se desarrollan más allá de la escuela en la que participa.
Escrito por: Maite Nicuesa
3 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El aprendizaje de los niños no se contextualiza, únicamente, en el ámbito académico. Y las vacaciones de verano ofrecen la oportunidad de explorar la realidad desde un ritmo distinto. Con frecuencia, surge la reflexión en torno a los beneficios e inconvenientes de los deberes escolares en el periodo estival. Pues bien, el aprendizaje también va más allá del desarrollo de los ejercicios de repaso. Existen siete ingredientes que potencian el descubrimiento, como comentamos en El Blog Infantil.
Escrito por: Maite Nicuesa
15 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El formado de un diario ofrece un hilo conductor para dar una estructura ordenada a un contenido que está vinculado al paso del tiempo. Generalmente, el concepto de “diario” se utiliza para hacer referencia a las reflexiones que una persona escribe de forma autobiográfica sobre el papel o en un soporte digital.
Escrito por: Maite Nicuesa
4 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
Con frecuencia, un proceso de descubrimiento se contextualiza en un lugar concreto. La enseñanza tradicional, por ejemplo, está directamente vinculada con la presencialidad. Sin embargo, las nuevas tecnologías han desarrollado un tipo de conocimiento que es aquel que hace posible el aprendizaje ubicuo. Es decir, que puede llevarse a cabo en cualquier escenario. No solo ofrece la máxima flexibilidad en relación con la ubicación, sino también con el tiempo.
Escrito por: Maite Nicuesa
3 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El conocimiento no se enriquece, únicamente, con un método específico. Hay distintas formas de descubrimiento. Sin embargo, existe una perspectiva que adquiere una relevancia esencial en cualquier etapa vital: el autoaprendizaje. Es decir, aquel que está alineado con el punto de vista personal. Es una formación que conecta directamente con la vivencia individual que es única e irrepetible.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
El desarrollo de nuevos aprendizajes se enmarca en el propio hogar. Por ello, la planificación de la decoración siempre está alineada con las necesidades de quienes viven en casa. De este modo, mejora el disfrute de un entorno que adquiere una mayor practicidad. En El Blog Infantil enumeramos una selección de rincones que propician el descubrimiento de nuevas lecciones.
Escrito por: Maite Nicuesa
16 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
El concepto de tanteo experimental se enmarca en el contexto de la pedagogía Freinet que se inspira en el trabajo de Célestin Freinet. Al igual que otras metodologías alternativas, dicha pedagogía sitúa en el centro al alumno como protagonista activo de su propio proceso de aprendizaje. El tanteo experimental es uno de los principios que pone de manifiesto la capacidad de descubrimiento infantil. El niño suma nuevos conocimientos a partir de su interacción con la realidad por medio del ensayo y el error.