Escrito por: Sacra
3 octubre 2017
Comentario
2 minutos
Mantener a nuestros niños perfectamente alimentados es fundamental para que su salud se encuentre en óptimas condiciones. La infancia es el periodo fundamental para el desarrollo del ser humano, ya que es entonces cuando se termina de formar toda nuestra estructura física y psíquica, y gran parte de responsabilidad la tiene la alimentación que recibimos.
Escrito por: Macarena
28 julio 2015
Comentario
2 minutos
Sabréis quizás que Roll’eat es una marca de referencia diseñando y fabricando envases reutilizables para alimentos, que además son sostenibles por que pueden ser utilizados muchísimas veces. De esta forma se evita recurrir a papel de aluminio o film de cocina, de un solo uso, que después generan residuos.
Escrito por: Belén
3 febrero 2012
Sin comentarios
1 minuto
A todos nos gustaría que nuestros hijos comieran de todo de buen grado, pero por mucho que insistamos y les ofrezcamos muchas veces el mismo alimento de distintas maneras, lo habitual es que rechacen muchas cosas. Por eso la imaginación y la creatividad son importantes en la cocina si hay niños.
Escrito por: Belén
9 septiembre 2010
Sin comentarios
1 minuto
Aunque casi todos estamos concienciados de la importancia de que los niños tengan una alimentación sana y variada, damos, en general, poca importancia al bocadillo de media mañana o a la merienda. Un experto de la Universidad de Ciencias de Filadelfia, Karin Richards, recomienda que planifiquemos esas comidas menores porque son esenciales para el aprendizaje.
Escrito por: Belén
30 agosto 2010
4 Comentarios
2 minutos
A los niños les quedan unos diez días para volver al cole y debemos ir preparando todo lo que necesitan. En la lista no debemos olvidarnos del bocadillo del recreo, una de las cinco comidas que deben hacer al día y que le ayudará a reponer los niveles de glucosa y mantenerse más despierto y atento el resto de la mañana. La moda ha llegado también a la merienda y ya no llevan los bocadillos envueltos en simple papel de aluminio. Se imponen las bolsas de merienda tipo pan y otras opciones un poco más originales.
Escrito por: Sacra
8 febrero 2010
2 Comentarios
2 minutos
Y seguimos con nuestro especial recetario de bocadillos para los niños y, también, para el resto de la familia. Debéis tener en cuenta que estas son algunas recetas clásicas que hemos ido encontrando en la web pero que, dependiendo de vuestras preferencias, podéis variar a vuestro antojo, ya sabéis que con la imaginación, como con los colores, el paladar atiende sólo a sus gustos personales.
Escrito por: Sacra
7 febrero 2010
Comentario
2 minutos
Hace unos días hablábamos de la importancia que tienen los bocadillos en la dieta de nuestros niños, sobre todo cuando están elaborados de forma equilibrada y con ingredientes sanos, naturales y que les van aportar buenas dosis de vitaminas y nutrientes esenciales. Lo malo es que, a menudo, no disponemos de imaginación suficiente para variar en nuestras recetas y nos limitamos a abrir el pan y dejar caer sobre él el primer alimento que nos viene a la mano.
Escrito por: Sacra
6 febrero 2010
2 Comentarios
2 minutos
Durante mucho tiempo se ha tenido la idea preconcebida que el bocadillo era un alimento cargado de calorías innecesarias y cuya ingesta no era recomendable, sobre todo, dentro del mundo de la infancia. Pero si, además, unimos a esta errónea idea la clásica y rutinaria forma de prepararlos, también nos encontramos con que, pronto, el niño va a rechazarlos abiertamente o, como suele suceder en la mayoría de los casos, el pan acaba en la papelera y sólo el alimento del interior es consumido con mayor o menor gana.
Escrito por: Sacra
19 diciembre 2009
23 Comentarios
2 minutos
Hace unos días hablamos de las ventajas que tiene aficionar a nuestros niños a la cocina. No sólo porque vamos a ir enseñándoles el valor de los alimentos, sus beneficios y sus múltiples formas de servirlos a la mesa, si no porque, también, les vamos a enseñar un modo nuevo de expresar su creatividad e imaginación a través del arte culinario.