Escrito por: Leticia
13 julio 2017
Comentario
2 minutos
A la hora de planificar una fiesta infantil son muchos los aspectos que se tienen que tener en cuenta, entre ellos encontramos el tipo de alimentos que se servirán. Es importante que intentemos en pesar en la cantidad de calorías que estamos sirviendo, las patatas fritas, snacks y hot dogs pueden tener más grasas y calorías que las adecuadas para los pequeños.
Escrito por: Sacra
26 febrero 2013
Sin comentarios
2 minutos
Un reciente estudio realizado por el Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, ha indicado que la mayoría de calorías que reciben los niños en su alimentación provienen del aceite, en primer lugar, seguido muy de cerca de la leche. Después, y siguiendo el orden, vendría el pan, galletas, bollería, embutidos y fiambres, chocolates y derivados, pasta, arroz y carne de vacuno.
Escrito por: Belén
12 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Las palomitas de maíz son uno de los aperitivos favoritos de los niños y podemos ofrecérselas sin problemas, siempre y cuando sean caseras. El maíz es un alimento muy sano que ya se consumía hace 7.000 años en América y que fue introducido en Europa en el siglo XVI. Tiene un importante contenido en hidratos de carbono de absorción rápida, ideal para niños y jóvenes deportistas. Además tiene vitaminas B y E, Betacaroteno, Magnesio y fibra. Tiene pocas calorías y no tiene gluten lo que le hace apto para celíacos. La especie que se utiliza para las palomítas es el maíz Everta rico en almidón.
Escrito por: Belén
4 agosto 2010
12 Comentarios
2 minutos
Chucherías, bollerías y refrescos quedan fuera de los colegios por un nuevo plan que ha aprobado el Ministerio de Sanidad con las Comunidades Autónomas. Según explican no podrá haber este tipo de alimentos en las máquinas expendedoras de los recintos públicos y no se venderá ninguno con más de 200 calorías, con más de 0.5 gramos de sal, ni que tenga grasas trans. Las bebidas no podrán contener cafeína ni estimulantes o edulcorantes artificiales. Se pretende luchar así contra la obesidad y el sobrepeso que afectan a uno de cada cuatro niños en España.
Escrito por: Belén
30 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
Si hablamos de comida hipercalórica y regalos es fácil pensar que se refieren a las cadenas de hamburgueserías, en las que los niños tienen packs a su medida con los que además de comer y beber se llevan un juguete. Esta práctica está siendo muy discutida y ya ha sido prohibida en un condado de los Estados Unidos. En el Condado de Santa Clara en California las cadenas de comida rápida y las asociaciones de restaurantes tienen tres meses para presentar una alternativa.
Escrito por: Belén
11 noviembre 2009
13 Comentarios
1 minuto
Un estudio realizado por el Programa Thao en colaboración con la Fundación Española de Nutrición (FEN), revela que el 7 por ciento de los niños de 3 a 5 años es obeso. De los 3 a los 12 años el porcentaje aumenta siendo un 9 por ciento obesos y teniendo un 11 por ciento sobrepeso. El estudio se ha realizado con 17.088 niños de 7 comunidades autónomas y ha mostrado un aumento de la obesidad en la población infantil frente a los datos de hace 10 años.
Escrito por: Belén
10 noviembre 2009
13 Comentarios
2 minutos
Los hidratos de carbono son imprescindibles en la dieta de todos, pero principalmente en la de los niños. Son los que aportan energía y en el caso de los niños el gasto es muy elevado. Si la dieta no incluye suficientes hidratos de carbono, el cuerpo recurre a los aminoácidos y los lípidos para conseguir la energía necesaria. El problema de esta práctica es que tiene consecuencias para la salud, como deshidratación, cetosis, fatiga y pérdida de proteínas corporales. Además pone en riesgo a los riñones y el hígado.