Escrito por: Belén
26 septiembre 2011
Sin comentarios
1 minuto
En Madrid se ha implantado este curso el Bachillerato de Excelencia para alumnos brillantes. Los que asisten lo hacen por tener una gran capacidad de esfuerzo o una inteligencia privilegiada. Sólo con proponerlo se levantó la polémica, y es que parece que en España ninguna de las dos cosas merecen una atención especial. La profesora titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna, África Borges, sin embargo piensa que merecen el mismo trato que los niños que tienen menos capacidades.
Escrito por: Leticia
19 febrero 2011
18 Comentarios
2 minutos
En la vida actual es importante encontrarse intercomunicado con todo el mundo, y si nos ponemos a pensar en el futuro de nuestros hijos es imprescindible que puedan dominar más de un idioma para que puedan comunicarse fluidamente. Por esa razón en las escuelas se les brinda la posibilidad de aprender una segunda lengua. Por otro lado existe la posibilidad de tomar un curso extra escolar para afianzar los conocimientos o para incluir otro idioma más.
Escrito por: Leticia
28 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Mediante una investigación llevada a cabo en Estados Unidos se supo que el desempeño de los profesores tiene incidencia en el desarrollo del potencial de los niños.
Escrito por: Belén
28 abril 2010
5 Comentarios
2 minutos
La capacidad de un niño para leer con fluidez es, en innata, pero no es lo único que cuenta. Un estudio ha comprobado que los profesores influyen en gran medida para potenciar al máximo o por el contrario bloquear las capacidades de los niños. El trabajo publicado en Science explica que la habilidad para leer con soltura es crítica y afecta de manera importante en el rendimiento escolar futuro. Tanto los genes como la familia y el profesor, influyen en la posibilidad de los niños de alcanzar su potencial. Los genes serían responsables en un 70 u 80 por ciento.
Escrito por: Belén
20 abril 2010
3 Comentarios
1 minuto
APADAC es la Asociación de Padres de Alumnos de Altas Capacidades de Asturias, una asociación que se constituyó en el año 1994 para defender los derechos de estos niños. Apoya y promueve iniciativas, programas e investigaciones que tengan como finalidad ayudar a los niños con altas capacidades. Además fomenta el contacto con la Administración, los Centros Educativos y el profesorado.