capacidad

Talento: cómo potenciar las capacidades de tu hijo
Psicología

Talento: cómo potenciar las capacidades de tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
27 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

El talento es un concepto que parece tener una gran trascendencia en el ámbito académico y profesional. El talento es un don, pero también es un ingrediente potencial que se desarrolla a lo largo de la vida por medio de la práctica de capacidades, habilidades y destrezas. Aunque no existe una única edad para cultivar el talento, la infancia y la adolescencia, vinculadas con el descubrimiento, el desarrollo y el crecimiento, adquieren una trascendencia añadida. ¿Cómo potenciar el talento, las capacidades y las habilidades de tu hijo?

Seguir leyendo
Aunque lo sospechábamos, los bebés son más listos de lo que pensamos
Noticias

Aunque lo sospechábamos, los bebés son más listos de lo que pensamos

Escrito por: Jaime Gomez
2 septiembre 2012
Sin comentarios
2 minutos

A mi, de manera particular, los bebés siempre me han transmitido una sensación de delicadeza, de indefensión solos ante el mundo, pero también de que son invulnerables de algún modo, como si pareciera que no puede pasarles nada en ningún momento, salvo el típico chichón que les pueda salir por una caída jugando.

Seguir leyendo
Reclaman educación especial también para los superdotados
Educación

Reclaman educación especial también para los superdotados

Escrito por: Belén
26 septiembre 2011
Sin comentarios
1 minuto

En Madrid se ha implantado este curso el Bachillerato de Excelencia para alumnos brillantes. Los que asisten lo hacen por tener una gran capacidad de esfuerzo o una inteligencia privilegiada. Sólo con proponerlo se levantó la polémica, y es que parece que en España ninguna de las dos cosas merecen una atención especial. La profesora titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna, África Borges, sin embargo piensa que merecen el mismo trato que los niños que tienen menos capacidades.

Seguir leyendo
Colechar con el bebé a partir del año
Desarrollo

Colechar con el bebé a partir del año

Escrito por: Belén
24 julio 2011
Sin comentarios
2 minutos

Comienzo contando el estudio por la conclusión final de la autora, que creo es lo más importante, "Sigue siendo importante enfatizar el mayor riesgo de SMSL (Síndrome de Muerte Súbita del Lactante) antes del año de edad al compartir cama. Y me preocupa que la gente malinterprete este trabajo para pensar que está bien compartir la cama con un bebé más pequeño tan solo porque tal vez esté bien hacerlo con bebés que ya caminan. No es así".

Seguir leyendo
La importancia de ser bilingüe
Educación

La importancia de ser bilingüe

Escrito por: Leticia
19 febrero 2011
18 Comentarios
2 minutos

En la vida actual es importante encontrarse intercomunicado con todo el mundo, y si nos ponemos a pensar en el futuro de nuestros hijos es imprescindible que puedan dominar más de un idioma para que puedan comunicarse fluidamente. Por esa razón en las escuelas se les brinda la posibilidad de aprender una segunda lengua. Por otro lado existe la posibilidad de tomar un curso extra escolar para afianzar los conocimientos o para incluir otro idioma más.

Seguir leyendo
Los bebés nacen con conocimientos y aprenden muy rápido
Desarrollo

Los bebés nacen con conocimientos y aprenden muy rápido

Escrito por: Belén
18 junio 2010
Sin comentarios
1 minuto

Cada vez se descubren más capacidades de los bebés, constantemente están apareciendo estudios que nos cuentan que los recién nacidos aprenden mientras duermen, que a los nueve meses eligen sus juguetes, o que a los seis meses distinguen el bien del mal. Un nuevo estudio concluye que tienen habilidades matemáticas innatas o que las aprenden muy temprano.

Seguir leyendo
Los recién nacidos aprenden mientras duermen
Noticias

Los recién nacidos aprenden mientras duermen

Escrito por: Belén
18 mayo 2010
Sin comentarios
2 minutos

No solemos pensarlo pero la época de mayor aprendizaje de los bebés es cuando más duermen. En los primeros meses descubren el mundo, reconocen a sus padres, su propio cuerpo, aprenden a sonreir, a comer, etc. y pasan de 16 a 18 horas dormiditos. Científicos de la Universidad de Florida se lo han planteado y han descubierto que lo consiguen porque siguen aprendiendo durante el sueño.

Seguir leyendo
La calidad del profesorado afecta a las capacidades lectoras de los alumnos
Actualidad

La calidad del profesorado afecta a las capacidades lectoras de los alumnos

Escrito por: Belén
28 abril 2010
5 Comentarios
2 minutos

La capacidad de un niño para leer con fluidez es, en innata, pero no es lo único que cuenta. Un estudio ha comprobado que los profesores influyen en gran medida para potenciar al máximo o por el contrario bloquear las capacidades de los niños. El trabajo publicado en Science explica que la habilidad para leer con soltura es crítica y afecta de manera importante en el rendimiento escolar futuro. Tanto los genes como la familia y el profesor, influyen en la posibilidad de los niños de alcanzar su potencial. Los genes serían responsables en un 70 u 80 por ciento.

Seguir leyendo

Reportajes