Escrito por: Sacra
5 febrero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Este mismo fin de semana se celebra una de las fiestas más divertidas del año: el Carnaval. Especialmente para los niños resulta muy simpática ya que les ayuda a convertirse en otras personas. Intentar ser su personaje favorito, imaginar que consiguen ser un famoso adulto o transformarse en una dulce mascota, son sólo algunas de las ideas que podemos encontrar entre los disfraces para los más pequeños. Y es que el Carnaval no sería Carnaval sin un buen disfraz.
Escrito por: Belén
23 septiembre 2015
Comentario
2 minutos
Hagamos un ejercicio muy sencillo: nombrar a tres científicos. Es fácil ¿verdad? Pasteur, Ramón y Cajal, Einstein y otros muchos llegan sin esfuerzo a nuestra memoria. Ahora lo mismo pero con la condición de que sean mujeres. ¿Has conseguido nombrar alguna además de Marie Curie? Para la mayoría no será nada fácil, las mujeres no solo han tenido que luchar enérgicamente para hacerse un hueco en universidades, laboratorios, centros de investigación y todo lo relacionado con la ciencia, además, la historia y los propios científicos las han ninguneado.
Escrito por: Belén
2 agosto 2015
2 Comentarios
3 minutos
Durante las vacaciones podemos aprovechar para reforzar conocimientos científicos que los niños han aprendido durante el curso o para introducirles en otros conceptos de forma divertida. El juego y en este caso la experimentación son las mejores maneras de aprender. Quizá no retengan toda la teoría pero sabrán que hay un porqué para las cosas y, cuando quieran saber más serán capaces de buscarlo e informarse. Os proponemos algunos sencillos experimentos para hacer en casa con un globo y algún otro elemento fácil de conseguir y, contamos de forma escueta lo que vamos a descubrir:
Escrito por: Sacra
12 julio 2015
2 Comentarios
2 minutos
Ya hemos visto como los museos han ido adaptándose a las necesidades lúdicas y educativas de nuestros niños, de esta forma han dejado de ser edificios herméticos y obsoletos, para convertirse en auténticos centros de ocio y diversión para los más pequeños, así que no nos debe dar miedo acudir a sus instalaciones, especialmente cuando están dedicados a ellos.
Escrito por: Fernando Cantillo
30 junio 2015
Comentario
2 minutos
A todos nuestros hijos les encantan, de una forma u otra, las ciencias naturales, lo que ahora se conoce como Conocimiento del Medio: animales, plantas, cuerpo humano…
Escrito por: Fernando Cantillo
12 junio 2015
12 Comentarios
2 minutos
Mañana sábado día 13, si estás en Madrid, te ofrecemos una actividad en la que tus podrán divertirte, a la vez que podrán ejercer de científicos locos.
Escrito por: Sacra
3 abril 2015
Sin comentarios
1 minuto
¿Eres un apasionado de las ciencias?, ¿te gusta experimentar con los elementos que tenemos alrededor?, ¿quieres saber de dónde venimos o cuánta energía gastamos?, pues aquí tienes tu taller ideal para disfrutar esta Semana Santa. Una actividad que ayudará a los niños a sumergirse en el mundo, a veces enigmático, de la ciencia, pero siempre gratificante.
Escrito por: Sacra
25 agosto 2014
Comentario
2 minutos
Los museos han dejado de ser esos espacios solemnes donde el silencio envolvía a la historia y a la ciencia como un manto de sabiduría extrema. Así que no es de extrañar que los niños se sintieran aburridos y ajenos a ese mundo elitista y lejano. Ahora los museos han abierto sus puertas a la diversión y a la inocencia que provoca la infancia en sus múltiples descubrimientos, volviéndose lugares llenos de magia y encanto donde la vida transita con impecable alegría.
Escrito por: Sacra
2 julio 2014
Comentario
2 minutos
El verano es una época ideal para que los niños se diviertan. Tiempo de alegría, diversión y libertad, pero también puede ser un momento ideal para aprovechar ese ocio y, además de divertirse, aprendan cosas nuevas. Hablar a los niños de ciencia, puede resultar de lo más aburrido, especialmente cuando lo explicamos todo de forma literal, con términos demasiado técnicos o con la gran opulencia y profundidad que esta materia exige. Pero ¿te imaginas que aprendan ciencia mientras juegan?
Escrito por: Sacra
21 mayo 2014
Sin comentarios
2 minutos
Cualquier momento del día es bueno para que los niños aprendan nuevas habilidades o profundicen en aquellas materias que puedan resultarles un tanto complicadas. Enseñar no siempre es fácil, y mucho menos cuando trabajamos con conceptos extraños, poco palpables o alejados de nuestro entorno social o familiar. Pero aquí es donde la imaginación juega un papel especialmente relevante. Enseñar a través de la diversión y, además, saboreando la enseñanza, puede ser una opción mucho más que interesante.