Escrito por: Sacra
27 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
Entrar con los niños en el mundo de la cocina puede suponer todo un descubrimiento, placentero y sano, que les ayude a valorar y a entender el mundo de la alimentación desde una perspectiva lúdica y divertida. Es normal que durante sus primeros años de vida y, ante el masivo encuentro con nuevos alimentos, sabores, texturas... nuestro pequeño sienta cierto rechazo a algunos de los nutrientes que, por regla general, suelen ser los que más necesita su organismo. Pero no hay que olvidar que a comer también se aprende.
Escrito por: Sacra
21 abril 2010
Comentario
2 minutos
Seguro que tenéis algún niño en casa que se ponga a temblar cada vez que oye nombrar la sopa y mucho más si su ingrediente principal es alguna de esas temidas verduras que tanta desgana les produce. Como ya hemos dicho en otras ocasiones, y puesto que son nutrientes necesarios para su salud y perfecto desarrollo, lo mejor es adornarlos, vestirlos de fiesta y dejar que nuestros platos rebosen imaginación y diversión para los ávidos ojos infantiles.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 abril 2010
Comentario
2 minutos
Una de las actividades más divertidas para hacer con los niños es meternos en la cocina. Lo cierto es que muchas veces no importa tanto el resultado como la diversión que puede suponer cocinar con ellos. Sin embargo, si al mismo tiempo somos capaces de preparar una comida divertida, simpática y nutritiva pues mejor que mejor. Hoy tenemos en el menú: Gnomos traviesos. Una receta que, además de sencilla, seguro que será uno de los platos preferidos de vuestros hijos.
Escrito por: Sacra
4 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los platos preferidos cuando acudimos con los niños a un restaurante chino es el pollo al limón. Su textura suave y ese toque dulzón mezclado con el cítrico, hace que sea una de las recetas más apreciadas por los pequeños gourmets.
Escrito por: Belén
26 marzo 2010
4 Comentarios
1 minuto
Sabemos lo importante que es comer 5 piezas de fruta y verdura al día y lo dificil que es conseguirlo con muchos niños. Nos volvemos locos en la cocina intentando hacer las recetas más originales y atractivas. Unas veces lo conseguimos y otras el esfuerzo no ha servido para nada más que entretenernos en la cocina. Puede que este trabajo sea en vano.
Escrito por: Belén
3 marzo 2010
3 Comentarios
1 minuto
En Charhadas hemos encontrado una propuesta que nos ha parecido diferente y divertida. Aunque se anuncia como clases de cocina para niñas, hemos llamado para confirmar y los niños son igualmente bienvenidos. The Muffin Store ofrece talleres de cocina creativa para pequeños de 6 a 12 años en grupos de 4 a 8 niños.
Escrito por: Belén
31 enero 2010
5 Comentarios
2 minutos
La imaginación en la cocina es una gran aliada para conseguir que los niños coman de todo. También es un buen recurso para sorprenderles, por ejemplo, en su fiesta de cumpleaños. Hoy os contamos como hacer un divertido postre de gelatina.
Escrito por: Sacra
30 diciembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Hace unos días hablábamos de como organizar una fiesta de cumpleaños en casa para niños de 3 a 6 años, pues bien, hoy vamos a subir un escalón más y vamos a hablaros de como hacerlo con niños algo mayorcitos, aquellos que se encuentran entre los 7 y los 12 años.
Escrito por: Sacra
19 diciembre 2009
23 Comentarios
2 minutos
Hace unos días hablamos de las ventajas que tiene aficionar a nuestros niños a la cocina. No sólo porque vamos a ir enseñándoles el valor de los alimentos, sus beneficios y sus múltiples formas de servirlos a la mesa, si no porque, también, les vamos a enseñar un modo nuevo de expresar su creatividad e imaginación a través del arte culinario.
Escrito por: Belén
4 diciembre 2009
3 Comentarios
1 minuto
Entre los recursos con los que contamos para conseguir que nuestros niños coman verdura, dos de los más importantes son la imaginación y el camuflaje. Si los vegetales pasan desapercibidos, aunque sean la parte principal del plato, habremos vencido la primera batalla. Si se niega a comer espinacas pero le gusta el queso, ambas cosas muy normales, prueba con esta interesante receta.