depresion

Los niños y el trastorno bipolar
Psicología

Los niños y el trastorno bipolar

Escrito por: Sacra
15 enero 2011
14 Comentarios
2 minutos

Hasta hace sólo unos años todavía se tenía la certeza de que el trastorno bipolar o trastorno afectivo bipolar era una enfermedad mental propia, exclusivamente, de adolescentes y adultos. Nuevos estudios han llegado a la conclusión que esta enfermedad mental severa, puede afectar a todo tipo de población. De hecho, según estudios retrospectivos realizados en adultos, un 8 por ciento ya manifestaron esta patología entre los 3 y 14 años de edad. Por lo que se vuelve a constatar que los niños pueden tener los mismos diagnósticos psiquiátricos que los adultos.

Seguir leyendo
Madres deprimidas, bebés estresados
Consejos

Madres deprimidas, bebés estresados

Escrito por: Leticia
13 diciembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Mediante recientes investigaciones, realizadas por la Universidad de Michigan, se supo que las madres que se encuentran deprimidas durante su embarazo tienen pequeños con los niveles de hormonas de estrés más altos, además de contar con una importante disminución en su tomo muscular.

Seguir leyendo
El cambio de hora afecta a la salud de los niños
Actualidad

El cambio de hora afecta a la salud de los niños

Escrito por: Mónica M. Bernardo
31 octubre 2010
3 Comentarios
2 minutos

En la madrugada del domingo, 31 de octubre, habrá que retrasar una hora todos los relojes. Un cambio que obedece a la necesidad de ahorrar en energía lumínica. Los expertos calculan que el ahorro alcanza un cinco por ciento. Sin embargo, las consecuencias de este cambio produce también un desfase en los hábitos diarios de las personas, incluidos los niños a los que hay veces que nos olvidamos que les afectan las cosas tanto o más que a los adultos.

Seguir leyendo
Causas de la depresión infantil
Psicología

Causas de la depresión infantil

Escrito por: Maite Nicuesa
9 octubre 2010
19 Comentarios
2 minutos

La tristeza es una emoción que experimenta un ser humano en cualquier momento de su vida, sin embargo, la tristeza se convierte en depresión cuando el estado de ánimo doloroso persiste en el tiempo. Puede resultar sorprendente que los niños también sean víctimas de la depresión infantil, sin embargo, en la actualidad los expertos afirman que afecta a un porcentaje importante alrededor de un 8 y un 10 por ciento de la población infantil.

Seguir leyendo
La falta de sueño aumenta el riesgo de hipertensión en el embarazo
Embarazo

La falta de sueño aumenta el riesgo de hipertensión en el embarazo

Escrito por: Belén
3 octubre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Dormir durante el tercer trimestre de embarazo puede resultar complicado. La barriga ocupa mucho y no es fácil encontrar la postura. Sin embargo, es frecuente estar cansada y somnolienta, por lo que ambos factores se compensan. A pesar de que estés incómoda, es importante dormir suficiente porque la falta de sueño puede provocar hipertensión y preeclampsia.

Seguir leyendo
Los padres jóvenes son más propensos a la depresión postparto
Padres y madres

Los padres jóvenes son más propensos a la depresión postparto

Escrito por: Belén
10 septiembre 2010
Sin comentarios
1 minuto

La depresión postparto no es exclusiva de las madres, los padres, como ya contamos, también son susceptibles de sufrirla. Pero no sólo la postparto, un estudio con datos de 86.900 familias encontró que el 21 por ciento de los padres y el 39 por ciento de las madres, sufre depresión en algún momento desde el nacimiento de sus hijos, hasta que cumplen 12 años.

Seguir leyendo
El sueño de las primerizas es suficiente pero de mala calidad
Padres y madres

El sueño de las primerizas es suficiente pero de mala calidad

Escrito por: Belén
3 septiembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Que el sueño es lo que más se resiente al tener un bebé no es nada nuevo, pero parece que hay que matizar esta afirmación. Las madres primerizas dormirían lo mismo que la media de la población adulta pero tienen un sueño de peor calidad. Según un estudio realizado en la Universidad West Virginia en Morgantown, los continuos despertares nocturnos son los causantes del cansancio habitual de las primerizas.

Seguir leyendo
Dar a luz con música en el Hospital Infanta Sofía
Noticias

Dar a luz con música en el Hospital Infanta Sofía

Escrito por: Sacra
18 agosto 2010
Sin comentarios
2 minutos

Ya hemos hablado, en otras ocasiones, la importancia que la música cobra alrededor de nuestras vidas, tanto es así que ya casi nos sería imposible concebir nuestro día a día sin una canción, una melodía o esa vieja tonada que tanto nos evoca y reconforta. A estas alturas todos sabemos de los beneficios que la música aporta a nuestro estado anímico y, mucho más, si nos encontramos en situaciones que vienen a romper la "cotidiana normalidad" de nuestro calendario.

Seguir leyendo
Flores de Bach, un remedio natural para el bebé (II)
Desarrollo

Flores de Bach, un remedio natural para el bebé (II)

Escrito por: Mónica M. Bernardo
4 agosto 2010
Sin comentarios
2 minutos

Como ya os habíamos adelantado, las Flores de Bach son una terapia natural alternativa para problemas emocionales de cualquier persona, incluidos los bebés. En ese sentido, éstas pueden ser el remedio para problemas del sueño, enuresis, miedos, aprendizaje, berrinches y rabietas, timidez, déficit de atención u otros problemas psicológicos que presenten los niños.

Seguir leyendo

Reportajes