dieta

Los alimentos ideales para la mente de los niños
Alimentación

Los alimentos ideales para la mente de los niños

Escrito por: Sacra
28 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos

Todos sabemos lo importante que es seguir una buena dieta alimenticia para el perfecto desarrollo físico de nuestros niños, pero también su mente necesita estar bien nutrida. Ya vamos conociendo aquellos alimentos que pueden provocar obesidad, caries o que son más o menos beneficiosos para sus huesos, pues bien, ahora vamos a conocer aquellos otros que les van a ayudar, y mucho, en su crecimiento intelectual.

Seguir leyendo
Las famosas no son un ejemplo para recuperar la figura tras el parto
Opinión

Las famosas no son un ejemplo para recuperar la figura tras el parto

Escrito por: Belén
29 agosto 2010
Sin comentarios
2 minutos

Cada vez las vemos más en las revistas y la televisión, famosas, modelos o actrices que han sido madres y han recuperado la figura en unas pocas semanas. La decepción viene cuando te toca a tí y después de nueve meses acumulando reservas y haciendo hueco para tu pequeñín, tu cuerpo queda flácido y más redondeado de lo que acostumbraba. El problema es creerse que lo normal es lo de las protagonistas del papel couché. Lo que están consiguiendo es que cada vez haya más madres recientes deprimidas, enfadadas o frustradas por no lograr lo mismo que ellas.

Seguir leyendo
Fibrosis quística (III)
Opinión

Fibrosis quística (III)

Escrito por: Leticia
26 agosto 2010
Sin comentarios
2 minutos

Hoy en día, si bien no hay cura para esta enfermedad es posible detener su progreso y mejorar la salud y calidad de vida del niño gracias a un diagnóstico precoz y un tratamiento integral, herramientas que permitirán que el recién nacido pueda desarrollar su vida con un pronostico favorable.

Seguir leyendo
Engordar lo justo durante el embarazo
Consejos

Engordar lo justo durante el embarazo

Escrito por: Sacra
21 agosto 2010
Sin comentarios
2 minutos

La época el embarazo es el único momento en el que una mujer se permite la licencia de acumular kilos con total normalidad y sin que sintamos que nos estamos descuidando o sobrepasando con nuestra figura. Sobre todo los primeros meses, ávidas de mostrar al mundo nuestra incipiente barriguita, nos gusta que, sin necesidad de tener que mostrarlo con palabras, descubran por nuestro volumen que estamos siendo la vasija perfecta para una nueva vida. Pero excederse en los kilos puede traer serios problemas tanto para la madre como para el bebé.

Seguir leyendo
Engordar demasiado en el embarazo puede predisponer al bebé a ser un adulto obeso
Embarazo

Engordar demasiado en el embarazo puede predisponer al bebé a ser un adulto obeso

Escrito por: Belén
9 agosto 2010
Sin comentarios
1 minuto

Coger peso durante el embarazo es lo normal, pero no son nueve meses de carta blanca para engordar todo lo que queramos. Es importante mantener una dieta saludable y controlar los kilos para que no sean excesivos. No se trata sólo del cuerpo que le quedará a la madre tras el parto, sino de las consecuencias que puede tener para el bebé tanto los kilos de menos como los de más.

Seguir leyendo
Bollería y refrescos quedan fuera de los colegios públicos
Actualidad

Bollería y refrescos quedan fuera de los colegios públicos

Escrito por: Belén
4 agosto 2010
12 Comentarios
2 minutos

Chucherías, bollerías y refrescos quedan fuera de los colegios por un nuevo plan que ha aprobado el Ministerio de Sanidad con las Comunidades Autónomas. Según explican no podrá haber este tipo de alimentos en las máquinas expendedoras de los recintos públicos y no se venderá ninguno con más de 200 calorías, con más de 0.5 gramos de sal, ni que tenga grasas trans. Las bebidas no podrán contener cafeína ni estimulantes o edulcorantes artificiales. Se pretende luchar así contra la obesidad y el sobrepeso que afectan a uno de cada cuatro niños en España.

Seguir leyendo
Soportar el calor estando embarazada
Consejos

Soportar el calor estando embarazada

Escrito por: Sacra
29 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Cuando la época de embarazo, especialmente el último trimestre, te coincide con los meses de más calor, puede resultar realmente molesto e incómodo ya que nuestro cuerpo, a la vez que se encuentra más pesado y menos ágil, también sufre las consecuencias hormonales internas que nos hacen, entre otras cosas, que no podamos regular nuestra temperatura adecuadamente. Entonces el verano se convierte, más allá de toda imaginación, en un infierno.

Seguir leyendo
Buscar el embarazo sin obsesiones
Consejos

Buscar el embarazo sin obsesiones

Escrito por: Sacra
16 julio 2010
Sin comentarios
3 minutos

Si tu mayor ilusión es ser madre y deseas serlo cuanto antes, lo mejor es que esa idea no te obsesione. Esa ansiedad y ese estrés no van a ser nada beneficiosos para cumplir tu objetivo, incluso te van a llevar a un estado de angustia que va a perjudicar no sólo para conseguir tu ilusión si no, también, en tu vida familiar y social. Tienes que mentalizarte que se trata de un proceso natural y que, según los expertos, la media está en un año hasta llegar al embarazo.

Seguir leyendo
El crecimiento y los estirones en los niños
Crecimiento

El crecimiento y los estirones en los niños

Escrito por: Belén
15 julio 2010
10 Comentarios
1 minuto

En el primer año de vida los bebés crecen a un ritmo muy acelerado, aumentando alrededor de 25 centímetros y triplicando el peso que tenían al nacer. Hasta los cuatro años el crecimiento se ralentiza pero sigue siendo importante, en su cuarto cumpleaños doblará la talla de nacimiento y pesará alrededor de 17 kilos. Cada niño crece a su ritmo, por lo que estos valores sirven sólo como orientación.

Seguir leyendo
Los niños no comen suficiente pescado, y sus familias tampoco
Alimentación

Los niños no comen suficiente pescado, y sus familias tampoco

Escrito por: Belén
25 junio 2010
11 Comentarios
2 minutos

Según un estudio del MARM, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en los hogares con menores de seis años se come poco pescado. En estas casas se consumen 15 kilos por persona y año y la media nacional es de 28 kilos. El secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, ha mostrado su preocupación por el poco pescado que comen los niños, un alimento del que deberían tomar cuatro raciones semanales.

Seguir leyendo

Reportajes