La salud infantil es un concepto integral que no solo remite al aspecto corporal, sino también al emocional. La salud visual es muy importante y este concepto también está muy vinculado con el estilo de vida. La observación de la realidad a través de las pantallas es uno de los fenómenos del presente que conviene considerar de forma significativa por su influencia con la salud visual.
Escrito por: Sacra
18 septiembre 2017
Comentario
3 minutos
Ya han finalizado las vacaciones de verano y todos hemos vuelto a nuestra rutina. Los papás al trabajo y los niños al cole. Aunque el tiempo del verano y el ocio nos ha aportado descanso y mucha diversión, también es importante no olvidar que el sol, la playa, el cloro de las piscinas o la arena, nos han producido algún que otro desgaste que es necesario aliviar.
Escrito por: Leticia
24 julio 2017
10 Comentarios
3 minutos
A la hora de elegir gafas para niños se tienen que tener en cuenta algunos aspectos, en la entrada de hoy te brindaremos algunos consejos prácticos para que lo puedas hacer con éxito.
Escrito por: Sacra
20 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos
Este año el invierno nos ha traído una gran sorpresa que no siempre se hace presente a pesar de las bajas temperaturas, se trata de la nieve. Salvo en grandes alturas o en zonas donde habitualmente nieva, el resto del país se queda mirando las bucólicas imágenes con cierta envidia. Sin embargo, este año la nieve ha llegado hasta remotos lugares en los que jamás se había visto.
Escrito por: Sacra
3 enero 2017
Sin comentarios
3 minutos
En los últimos tiempos son más los papás que se preocupan por la salud de sus hijos a todos los niveles. Una buena alimentación o animarles a practicar ejercicio de forma habitual, son prácticas que se han ido instaurando en las familias, sabiendo que el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos es una buena salud. Pero ¿te has dado cuenta que también la seguridad de sus ojos forma parte de esos cuidados preventivos que hemos de cuidar en nuestros hijos?
Escrito por: Sacra
9 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Detectar los problemas de visión en los niños no siempre es fácil. Salvo que ellos lo manifiesten abiertamente o presenten cualquier síntoma físico, como fuertes jaquecas o guiños extremos, resulta complicado que por sí mismos se den cuenta. Es así como al resultarle más difícil ver la pizarra en el colegio o centrarse en los libros, su interés y concentración por el estudio van abandonándose, llegando en muchos casos, al fracaso escolar.
Escrito por: Sacra
18 febrero 2014
Sin comentarios
2 minutos
Los últimos estudios realizados en nuestro país demuestran que un 2,5 por ciento de los niños españoles de entre 3 y 8 años sufren miopía. Pero este porcentaje se eleva, de forma considerable a partir de esta edad, ya que un 25,7 por ciento la padecen entre los 9 y 18 años. Pero las previsiones para el futuro, según el Colegio Nacional de Ópticos y Optometristas, no son nada halagüeñas ya que se prevé que en el 2020, la miopía afectará un 33 por ciento de los adolescentes españoles.
Escrito por: Sacra
6 septiembre 2013
Comentario
2 minutos
Hace ya algunos años que la Fundación Alain Afflelou se está involucrando en las necesidades que tienen los niños con su vista y con los perjuicios que les acarrean los problemas de visión. Un niño que no ve bien acaba acusándolo, de una forma importante, en su rendimiento escolar. Si estos problemas, que empiezan siendo pequeños, se van dejando pasar sin darles la importancia que merecen, lo más probable es que acaben en otros más serios.
Escrito por: Sacra
10 julio 2013
2 Comentarios
2 minutos
Cuando corren malos tiempos para la economía de un país, es el momento de que todos intentemos poner nuestro granito de arena a fin de paliar los grandes males que nos acucian. Cada uno desde su trabajo, desde su dedicación y, por supuesto, desde su bolsillo, puede ayudar para que los grandes abismos económicos se acorten y estas desigualdades no tengan que ser sufridas por los más débiles.
Escrito por: Sacra
5 julio 2013
3 Comentarios
2 minutos
Según las estadísticas, cada vez son más los niños que buscan su forma de ocio dentro de casa, especialmente por la proliferación de los videojuegos, las consolas y los ordenadores, sin olvidar, por supuesto, las redes sociales que cada vez están siendo más populares entre los pequeños.