Escrito por: Maite Nicuesa
28 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Hoy se celebra el Día Mundial del Árbol. Una fecha que pone el acento en la protección de la naturaleza. Plantar un árbol es una experiencia educativa. El valor de la sostenibilidad es uno de los principios que enriquece el estilo de vida familiar.
Escrito por: Maite Nicuesa
5 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Hoy celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Una jornada que envía un mensaje de sensibilización en torno al cuidado y la protección de la naturaleza. Existen distintas experiencias que propician la interacción de los niños que perciben la belleza de los paisajes naturales.
Escrito por: Maite Nicuesa
13 marzo 2021
Sin comentarios
3 minutos
La llegada de la primavera es una invitación para redescubrir la naturaleza en un año en el que, además, este encuentro tiene un sentido renovado. Este contacto con la naturaleza fomenta el conocimiento científico al potenciar la observación, comprobar la evolución del paisaje, analizar las características de un entorno concreto, poner nombre a los tipos de árboles y animales que forman parte de ese entorno.
Escrito por: Maite Nicuesa
4 marzo 2021
Sin comentarios
2 minutos
Leer es una experiencia que ofrece novedades constantes, no solo por la trama de la historia. También, por el propio escenario que acompaña a un universo de lectura. Mientras que el hogar o la biblioteca se convierten en los rincones literarios por excelencia durante el invierno, los libros también entran en contacto con la naturaleza durante la primavera.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 enero 2021
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Mundial de la Educación Ambiental. Una formación que es importante para niños y adultos. Y, en relación con la temática de esta jornada, comentamos cuáles son los beneficios que esta preparación aporta a los niños.
Escrito por: Maite Nicuesa
4 agosto 2020
Sin comentarios
3 minutos
El contacto con la naturaleza es el reflejo de un estilo de vida consciente puesto que esta conexión con lo natural aporta bienestar a las familias. Mientras que muchos pueblos están experimentando el fenómeno de la despoblación, marcado por el futuro incierto de la falta de relevo generacional, muchos niños viven y crecen en la ciudad.
En esta fecha del 26 de enero celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental. La educación ambiental es importante para alimentar los valores del cuidado y el respeto de la naturaleza. ¿Cómo enseñar educación ambiental a los niños? En El Blog Infantil te damos algunas ideas.
Escrito por: Maite Nicuesa
21 octubre 2019
Comentario
3 minutos
Hoy se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. El cuidado del medio ambiente es un objetivo que puede compartirse en familia. ¿Cómo enseñar a los niños a colaborar con este objetivo que fortalece la protección del patrimonio natural como un bien que es de todos?
Escrito por: Maite Nicuesa
16 septiembre 2019
Sin comentarios
4 minutos
El Día del Árbol tiene su propia fecha en el calendario. Y la naturaleza está directamente vinculada con el bienestar personal. Plantar un árbol es un aprendizaje que puedes compartir con tu hijo como una experiencia de vida muy importante. ¿Cuáles son las razones para emprender esta iniciativa? En El Blog Infantil enumeramos diez razones.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 abril 2019
Sin comentarios
4 minutos
Una de las claves de la felicidad en familia reside en invertir más tiempo en experiencias que pueden enriquecer el presente a través de un descubrimiento vivencial. Un relato biográfico que, en el caso de aquellas actividades que se disfrutan en equipo, se enriquecen por medio de la voz de cada uno de sus protagonistas. El Parque Warner es uno de los lugares que puede sorprenderte. Otro de los puntos de interés de un viaje de primavera es Sendaviva situado en Navarra. Una experiencia de naturaleza en un parque temático que cuenta con más de 200 especies de animales que se encuentran ubicados en nueve sendas diferentes.