Escrito por: Sacra
23 septiembre 2013
Sin comentarios
2 minutos
. Después del divertido y cálido verano, nos toca sumergirnos en la rutina y en la tibieza de la meteorología. Los árboles se van desnudando de sus hojas, la lluvia aparece con más asiduidad y los días se van acortando hasta que la noche empieza a ocupar parte de la tarde. Es el momento de alargar las mangas y buscar la cálida manta que nos abrigue durante el sueño.
Escrito por: Sacra
18 noviembre 2012
2 Comentarios
1 minuto
Una de las cosas más características de la época otoñal es la variedad de colores que nos presentan los bosques, las avenidas y los árboles de nuestro entorno. Es una delicia pasear por el campo, por el parque o por aquellas zonas donde la vegetación sigue creando un marco de belleza inigualable. Los ocres se combinan con los dorados, los marrones con los verdes y así toda la naturaleza parece estar preparándose para un inevitable adormecimiento.
Escrito por: Sandra
4 noviembre 2012
Comentario
2 minutos
La caída de las hojas es un fenómeno típico del otoño muy recurrido para realizar manualidades. Con las hojas secas pueden hacerse multitud de actividades manuales que quedan muy bien para decorar la casa o la habitación de los pequeños. Además, la manualidad de la que voy a hablaros hoy es muy fácil de realizar. Los niños pueden hacer unos bonitos portavelas con motivos otoñales.
Escrito por: Leticia
25 octubre 2012
22 Comentarios
2 minutos
Los cambios de temperatura causan que se aumenten las visitas de los pequeños asmáticos a los servicios de urgencia. Los médicos alergólogos aconsejan retomar la medicación en pequeños asmáticos antes de que lleguen los grandes fríos.
El cambio de hora afecta a todo el mundo en general, sin embargo, Antonio Yusta Izquierdo, que trabaja como neurólogo en el hospital San Camilo de Madrid considera que afecta todavía más a los niños y a las personas mayores, especialmente, cuando toman algún tipo de medicación. Como punto positivo, el experto asegura que en cuestión de dos o cuatro días los niños ya han recuperado el nuevo ritmo del otoño. Con lo cual, teniendo en cuenta que esta próxima semana, tienen fiesta el martes, aunque tengan que ir a clase el lunes, para ese día, pueden estar en perfecto estado físico y emocional para hacer frente a la rutina académica.
Escrito por: Belén
26 octubre 2011
15 Comentarios
1 minuto
La granada es una fruta otoñal, muy típica en algunas zonas en Navidad, con un sabor muy agradable y una cantidad sorprendente de beneficios para la salud. Es una fruta rica en vitamina C y del complejo B, calcio, magnesio, ácido cítrico y málico, taninos y sobre todo potasio. Es buena para suavizar los dolores de garganta, para prevenir catarros y proteger unos cuantos órganos internos.