Escrito por: Sacra
7 agosto 2012
Sin comentarios
2 minutos
A estas alturas no vamos a descubrir que la publicidad es el reclamo más inmediato y certero para empujarnos a consumir determinados productos que, al final, acaban conformando nuestra vida y nuestros gustos. Una de las prácticas más habituales es utilizar rostros conocidos y gente famosa que nos invita a probar este o aquel artículo con el que, dependiendo el grado de admiración que sintamos por esa persona, nos sentimos identificados, o no, pero que nos crea un vínculo de confianza y fe casi ciega.
Escrito por: Sacra
17 noviembre 2011
2 Comentarios
1 minuto
Nada mejor como los niños para una efectiva publicidad. Cualquier objeto que se venda, idea que se intente inculcar o conciencia que pretendamos conmover, si tiene como protagonista a un niño entonces tendremos mucho terreno ganado. Y es que nada como la inocencia infantil para llegar a la mente y el corazón de los adultos.
Escrito por: Sacra
19 octubre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Aunque vivimos en un planeta que todavía sigue generando suficiente recursos alimenticios como para que todos podamos ser alimentados, lo cierto es que gran parte de la población mundial sigue pasando hambre. En la era de los grandes avances científicos, tecnológicos y, según parece, evolutivos, el ser humano se ha convertido en un depredador para consigo mismo.
Escrito por: Belén
20 agosto 2011
3 Comentarios
2 minutos
Seguro que los padres que tienen que sufrir las rabietas de un niño coincidirán conmigo en que utilizarlas para vender es inmoral. Provocar al niño es, según los expertos, una técnica casi infalible de marketing. Lo llaman nag factor, factor incordio o factor fastidio. Se utiliza sobre todo en productos que los padres no comprarían como la comida poco nutritiva o basura.
Escrito por: Sacra
23 enero 2011
Comentario
2 minutos
El comité ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha reunido esta semana para poner sobre la mesa un debate que viene siendo constante a lo largo de los últimos años. Se trata del alarmante incremento de las enfermedades no transmisibles, o no contagiosas, como el cáncer, la diabetes, dolencias pulmonares y diversas cardiopatías. En la reunión se ha debatido como influenciar en los estados y sus líderes para que adopten medidas específicas que combatan el marketing de alimentos perjudiciales para los niños.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
20 diciembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
Los juguetes no se compran porque si no existe un motivo aparente que no sea Navidad, cuando los Reyes Magos y Papá Noel tiene que hacer su acopio correspondiente, y en los cumpleaños de los niños. Esa es una de las conclusiones del II Informe Nacional sobre la Infancia en España 2010.
Escrito por: Belén
9 diciembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
A muchos padres les gusta llevar a los hermanitos igual vestidos, en versiones mixtas si es necesario. En unos casos es por comodidad, ya que encuentras algo que te guste lo compras doble, y en otras simplemente porque queda muy "mono". Personalmente no me parece buena idea imponerlo, creo que hay que escuchar a los niños puede que ellos tengan gustos diferentes e incluso, que quieran marcar esas diferencias con su ropa. Por supuesto habrá parejas de hermanos que estén encantados de ir igualitos, o que vean la ventaja ya que de esa forma no se hereda la ropa.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
21 octubre 2010
Comentario
2 minutos
Los datos son escalofriantes, el 30 por ciento de los chavales entre cuatro y 12 años enciende el televisor nada más entrar por la puerta de su casa. Aunque la imagen de arriba es de otra época, ese niño estaba loco con un aparato que quizá acababa de llegar a su casa. Hoy los que llegan son los niños que parece ser que quedan absortos delante de un aparato mucho más antiguos que ellos.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
20 octubre 2010
Comentario
2 minutos
Es increíble cómo la publicidad lanza una serie de mensajes que intentan calar hondo en el público objetivo. Pero cuando hablamos de niños como potenciales clientes, hay que tener mucho cuidado con la vía y, sobre todo, con el mensaje. En este caso os vamos a hablar de un anuncio que va dirigido a niños y a padres. Se trata de una publicidad de MoviStar que se emite en la actualidad en televisión y que podéis visualizar más abajo.
Escrito por: Leticia
10 octubre 2010
Comentario
2 minutos
Si bien la idea es legal y está aprobada no deja de llamarme la atención y seguramente será un tema que podrá abrir una discusión en donde aparecerán distintas opiniones.