Escrito por: Maite Nicuesa
27 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La postergación no entiende de edades. Aplazar para otro momento un objetivo importante es un acto muy humano. Sin embargo, es un hecho que produce consecuencias incómodas. Por ejemplo, la procrastinación genera emociones desagradables que tienen que ver con el peso que dejan los asuntos pendientes. Aquello que no era urgente en un primer momento, adquiere una perspectiva distinta tras una inadecuada planificación del tiempo. ¿Cómo ayudar a los niños a no posponer las tareas? En El Blog Infantil compartimos algunas ideas.
Escrito por: Maite Nicuesa
9 abril 2021
Sin comentarios
3 minutos
Los deberes infantiles, en ocasiones, son objeto de debate puesto que existen distintas opiniones respecto a las tareas que los niños realizan en casa. Es positivo apoyar al alumno para que aprenda a organizarse, pero no debes caer en la sobreprotección.
Escrito por: Sacra
22 enero 2018
Comentario
2 minutos
Uno de los grandes males de la humanidad es la pereza. Es normal que a menudo sintamos como una losa sobre nuestro ánimo que nos cuesta demasiado arrastrar, y con la que nos sentimos incapaces de avanzar ni un solo paso. Terminar las tareas cotidianas o levantarnos por la mañana, una vez ha sonado el despertador, puede resultar una gran aventura titánica que no siempre estamos dispuestos a realizar. Si queda en una mera anécdota, como algo pasajero, no está mal, lo peor es que se convierta en una rutina.
Escrito por: Sacra
28 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Los padres de la actualidad todavía siguen manteniendo ciertos roles, con respecto a los hijos, que no resultan nada beneficiosos. ¡Cuántas veces habremos oído a muchas madres decir aquello de "más vale hacerlo que mandarlo"! Enseñar a nuestros hijos a que se responsabilicen de algunas tareas del hogar no es, ni mucho menos, lanzarlos a la ingratitud de unos trabajos forzados, si no enseñarles a colaborar, a responsabilizarse y a ser más autónomos.
Escrito por: Sacra
29 abril 2014
Comentario
2 minutos
El hogar donde vivimos en familia es el lugar en el que la convivencia se hace necesaria, así como la comprensión y el cariño. Es el techo que nos acoge y hace que nuestras vidas sean mucho más placenteras y seguras. Pero también es el campo de batalla en el que, la mayoría de veces, se desatan todo tipo de polémicas y contrariedades. Es necesario mantener nuestro hogar limpio, ordenado y habitable para todos, por eso es necesario acostumbrar a nuestros hijos, desde bien pequeños, a la necesidad de colaborar en estas tareas que, en la mayoría de los casos, son de lo más ingratas.
Escrito por: Belén
1 junio 2013
18 Comentarios
2 minutos
Ayer nos hablaba Leticia sobre una normativa gallega que prohíbe a los colegios mandar deberes a los niños y que se ha aplicado en un colegio a petición de un padre. Esta noticia ha rescatado la vieja polémica sobre las tareas escolares en casa, un tema más de los muchos que dividen a los padres. Quienes se oponen argumentan principalmente que las horas lectivas deberían ser suficientes para el aprendizaje y que los niños han de ser niños y necesitan más tiempo para jugar y otras actividades.
Escrito por: Leticia
20 enero 2013
Comentario
1 minuto
Existen errores que los padres solemos cometer a la hora de querer ayudar a los pequeños en sus tareas escolares. Lo fundamental es saber que, como adultos, no debemos hacer su tarea sino guiarlos o seguirlos.
Escrito por: Belén
9 febrero 2012
Comentario
1 minuto
Casi todos los padres nos vemos perdidos, una o muchas veces, cuando los niños nos hacen preguntas o necesitan ayuda con los deberes. Cuando son pequeños sus dudas son trascendentales y aunque conozcamos la respuesta no tenemos porque saber adaptarla a su edad. Los temas sobre la vida y la muerte y el porqué de las cosas son muy habituales entre los preescolares.
Escrito por: Leticia
26 julio 2011
16 Comentarios
2 minutos
Cuando estamos de vacaciones sentimos cierto alivio, ya se acabaron los horarios de los niños y esta continua obligación de hacer deberes todos los días. En el verano y con el calor todos queremos sacarnos las responsabilidades para poder disfrutar, y más los niños.