Escrito por: Belén
8 mayo 2011
4 Comentarios
2 minutos
Seguimos buscando recetas, unas veces más sanas que otras, pero tratando de que o bien sirvan para animar a los niños a comer alimentos que no les gustan, o les permitan entrar en la cocina y ayudar. Hoy compartimos una divertida receta saludable. Son tomates rellenos con pasta y queso, con un resultado muy creativo como podeís ver en la fotografía.
Escrito por: Belén
28 marzo 2011
Sin comentarios
2 minutos
Los que nos leeís habitualmente ya sabeís que nos gusta proponeros recetas con las que divertir a los niños, conseguir que coman algo que no les gusta mucho o que sean fáciles para que las preparen ellos mismos. Hoy os contamos como hacer un faro de queso y tomate. Es muy sencilla, la pueden hacer ellos mismos, muy vistosa y dependiendo del tamaño que elijas, puede ser un plato o un acompañamiento.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
26 octubre 2010
Comentario
2 minutos
Una receta muy sencilla para meterte en la cocina con tus hijos y pasar una tarde de lo más divertida. Conlleva muy poca maña ni precisión, es fácil de elaborar, tardaréis 20 minutos más o menos y prepararéis la cena para cuatro comensales. Les gustará meterse de lleno en la cocina, no será mucho tiempo para que no se aburran y estarán encantados de participar en la elaboración de la cena.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
8 agosto 2010
Comentario
2 minutos
En época de calor intenso como ocurre en el verano, hay muchas veces que se te pasa el hambre y sólo te apetecen cosas fresqueras y fáciles de tomar. Esta sensación no sólo le ocurre a los adultos, sino que le pasa también a los niños. Por eso, por mucho que nos empeñemos en hacerles comer, hay veces en las que el propio calor les resta todo el apetito. Y no podemos dejarles comer sólo helados que es lo que más apetece.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 julio 2010
5 Comentarios
2 minutos
Ahora que estamos en pleno verano, nos falta tiempo para hacer las cosas del día, disfrutar de los niños, los baños, la ropa... y la comida a tiempo. Por eso se hace imprescindible tener a mano esas recetas fáciles, sencillas de elaborar y, sobre todo, rápidas que te pueden sacar de un apuro en un momento. Sabemos que el pollo es una de las comidas preferidas de los niños, además de ser de fácil digestión, por lo que ese será el menú de hoy: muslitos de pollo al horno.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
19 julio 2010
14 Comentarios
2 minutos
En esta época veraniega cuando los niños ya están de vacaciones y no tienen cole se complica un poquito más la vida de mamá. Hay unas determinadas horas al día que si pudiera multiplicarse por tres o por cuatro sería el número ideal para hacerlo todo de una manera desahogada. Por este motivo, tenemos que tratar de buscar el modo de hacer las cosas más livianas y con menos agobios.
Escrito por: Sacra
2 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos
¡Qué bien nos sentimos las mamás cuando nuestros niños acceden a comerse la ensalada sin rechistar, sin poner una mala cara o intentar convencernos de que lo verde perjudica seriamente su humor infantil! Por eso son muchas las madres que andan inventándose mil y un truco para que la diversión entre por los ojos antes que se den cuenta que un jugoso tomate anda ocupando su tierno estómago, todo es cuestión de imaginación y de pura creatividad, sobre todo sobre el mantel.
Escrito por: Sacra
8 febrero 2010
2 Comentarios
2 minutos
Y seguimos con nuestro especial recetario de bocadillos para los niños y, también, para el resto de la familia. Debéis tener en cuenta que estas son algunas recetas clásicas que hemos ido encontrando en la web pero que, dependiendo de vuestras preferencias, podéis variar a vuestro antojo, ya sabéis que con la imaginación, como con los colores, el paladar atiende sólo a sus gustos personales.
Escrito por: Sacra
7 febrero 2010
Comentario
2 minutos
Hace unos días hablábamos de la importancia que tienen los bocadillos en la dieta de nuestros niños, sobre todo cuando están elaborados de forma equilibrada y con ingredientes sanos, naturales y que les van aportar buenas dosis de vitaminas y nutrientes esenciales. Lo malo es que, a menudo, no disponemos de imaginación suficiente para variar en nuestras recetas y nos limitamos a abrir el pan y dejar caer sobre él el primer alimento que nos viene a la mano.
Escrito por: Sacra
6 febrero 2010
2 Comentarios
2 minutos
Durante mucho tiempo se ha tenido la idea preconcebida que el bocadillo era un alimento cargado de calorías innecesarias y cuya ingesta no era recomendable, sobre todo, dentro del mundo de la infancia. Pero si, además, unimos a esta errónea idea la clásica y rutinaria forma de prepararlos, también nos encontramos con que, pronto, el niño va a rechazarlos abiertamente o, como suele suceder en la mayoría de los casos, el pan acaba en la papelera y sólo el alimento del interior es consumido con mayor o menor gana.