Videojuegos y tecnología: 5 beneficios de la supervisión de los padres

Videojuegos y tecnología: 5 beneficios de la supervisión de los padres

Escrito por: Maite Nicuesa    24 agosto 2025    3 minutos

¿Qué beneficios aporta la supervisión de los padres en el uso de videojuegos y nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia? ¡Descúbrelo!

Los videojuegos y la tecnología aportan grandes oportunidades en relación con la educación y el entretenimiento de niños y adolescentes. Sin embargo, esa ventana debe utilizarse de manera consciente, con pautas, límites, orientación, apoyo y acompañamiento. En consecuencia, la supervisión de los padres es clave para que niños y adolescentes disfruten verdaderamente de las ventajas y oportunidades que ofrecen los videojuegos y las nuevas tecnologías.

1. Tiempo de uso: cumplimiento de los límites

En ausencia de dicha supervisión, es posible que adolescentes y niños prolonguen sin un plazo definitivo el tiempo de ocio en contacto con un universo que resulta tan atractivo. Sin embargo, es fundamental que ese universo personal se expanda con otras muchas alternativas de ocio, aprendizaje y entretenimiento. La supervisión paterna es decisiva para cumplir con plazos y tiempos de forma adecuada para la edad de niños y adolescentes.

2. Implicación y formación de los padres

Los padres deberían alejarse de esa falsa sensación de seguridad que, en ocasiones, producen los videojuegos o las nuevas tecnologías. Es esencial que ellos se impliquen y se formen para realizar una verdadera supervisión que sea eficaz.

3. Fortalecer el vínculo emocional

En ocasiones, la tecnología crea una distancia entre quienes viven en el mismo hogar. Sin embargo, si se usa de forma positiva, puede fortalecer el vínculo entre padres e hijos. Por ejemplo, la supervisión fomenta esta implicación, mejora la comunicación, aporta confianza y pone el foco en el cuidado. Es decir, más allá de los aspectos técnicos, prioriza lo esencial: lo que tiene que ver con el factor afectivo.

Beneficios De La Supervision De Los Padres En El Uso De Videojuegos Para Ninos

4. Descartar cualquier contenido que sea inadecuado

Como ocurre en la elección de una película, una obra de teatro y otras propuestas de entretenimiento, es esencial que los contenidos que niños y adolescentes disfrutan a través de la tecnología sean adecuados para su edad. Y, para comprobar que realmente el contenido se alinea con las necesidades y el bienestar del menor, los progenitores deben informarse e implicarse para realizar una buena supervisión.

5. Formación de niños y adolescentes en el uso responsable de videojuegos y nuevas tecnologías

La supervisión de los padres favorece la formación de niños y adolescentes que, a través de dicho acompañamiento, adquieren recursos y herramientas para promover la seguridad en este ámbito. Es decir, la supervisión de los progenitores favorece el sentido crítico, la identificación de riesgos y una comprensión más realista del mundo digital.

Los videojuegos y las nuevas tecnologías aportan múltiples oportunidades vinculadas con el ocio, la vida cultural, la educación y el entretenimiento de calidad. Pero, como hemos señalado, es fundamental evitar esa falsa sensación de seguridad que, de forma aparente, es posible sentir en este campo. Por esta razón, la supervisión de los padres es un faro que ilumina el horizonte de los hijos y el bienestar emocional. Y es que, como ya hemos indicado, la tecnología, más allá de su especialidad, conecta con la afectividad y las emociones.

Reportajes


Comentarios cerrados