Vuelta al cole: 6 rutinas positivas para niños y niñas

Vuelta al cole: 6 rutinas positivas para niños y niñas

Escrito por: Maite Nicuesa    23 agosto 2025    3 minutos

¿Qué rutinas adquieren un sentido muy importante en la vuelta al cole porque fomentan el bienestar de niños y niñas? ¡Descubre 6 ejemplos!

La vuelta al cole representa ese encuentro con la recuperación de unos horarios más marcados. Dentro de esos horarios, hay rutinas que adquieren un sentido positivo para niños y niñas porque refuerzan su bienestar. En El Blog Infantil comentamos 6 ejemplos.

1. Cenar en familia

En aquellos hogares en los que el encuentro no resulta viable en la hora del mediodía, la cena se transforma en un lugar seguro para comentar aspectos del nuevo día, disfrutar de un menú saludable y potenciar la conversación. El tiempo compartido puede ser más escaso tras el regreso a las clases y el trabajo, después de haber disfrutado de un periodo de descanso. Cenar en familia ofrece un tiempo de calidad.

2. Rutina de tarde después de salir del colegio

Cada día se compone de espacios diferenciados que, por otra parte, se complementan. El horario de tarde tiene en cuenta diferentes necesidades. Por un lado, el descanso tras un periodo de tanta actividad. Por otra parte, la ocupación, el tiempo de juego o la preparación para finalizar el día y dar la bienvenida a la noche. Pues bien, esa rutina de tarde integra momentos tan especiales como el reencuentro entre padres e hijos después del cole.

Rutinas Para Ninos Y Ninas En La Vuelta Al Cole

3. Rutina literaria

¿Cómo cuidar el bienestar emocional en la vuelta al cole después de un periodo estival que está marcado por la desconexión, los planes al aire libre o los viajes? La rutina literaria ofrece un refugio para seguir viajando desde el hogar en contacto con historias apasionantes y protagonistas inolvidables. Esta rutina no tiene por qué prolongarse durante muchos minutos, puesto que un cuarto de hora puede ser suficiente si se aprovecha de forma responsable.

4. Pequeños momentos especiales de forma individualizada con cada hijo

El momento de la cena, al que hemos hecho alusión previamente, muestra el valor de los momentos compartidos con toda la familia. Sin embargo, a lo largo de la jornada, los pequeños instantes que proporcionan una atención o un tiempo de calidad a cada hijo reflejan la trascendencia de esos gestos más personalizados.

Rutina Para Ninos Y Ninas Tras La Vuelta Al Cole

5. Rutina de estudio

La rutina de estudio se adapta al nivel educativo y la edad. Es decir, el nivel de dificultad en el plano académico crece de forma gradual en cada curso. Existen dos espacios diferenciados en el calendario que marca la vuelta al cole. La rutina de estudio se enmarca, principalmente, de lunes a viernes. Sin embargo, quizá haya que integrar algún tiempo específico del fin de semana para hacer tareas y deberes (aunque el final de la semana está destinado, principalmente, al descanso).

6. Descanso nocturno y horario de sueño

Antes hemos señalado, en relación con el tiempo de estudio, que existe una diferencia clara entre la agenda que transcurre de lunes a viernes y el fin de semana. En contraste con este punto, por el contrario, el descanso nocturno y el horario de sueño son igualmente importantes en cualquier momento del año. Por ello, el horario establecido no debe variar de forma significativa en lunes o domingo.

¿Qué rutinas te gustaría cuidar de forma especial en la vida familiar tras la vuelta al cole?

Reportajes


Comentarios cerrados