febrero de 2011

Buscar la posición más cómoda para el periodo de expulsión
Parto

Buscar la posición más cómoda para el periodo de expulsión

Escrito por: Leticia
24 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Desde que el mundo es mundo mucho se ha hablado acerca de cual es la posición más cómoda y beneficiosa para el período de expulsión durante el parto. Ya a finales del siglo XIX Engelmann se dedicó a analizar las diferentes posiciones que tomaban las mujeres, entonce se creía que las mujeres que no estaban influidas por los ‘adelantos’ de la cultura occidental evitabas la posición dorsal, rechazando también una única posición, ellas se iban acomodando tomando la posición más cómoda.

Seguir leyendo
Trabalenguas para divertirnos juntos
Entretenimiento

Trabalenguas para divertirnos juntos

Escrito por: Leticia
24 febrero 2011
9 Comentarios
1 minuto

Muchas veces los pequeños deben ejercitar su lenguaje para que puedan hablar de manera más fluida, por otro lado es muy divertido realizar juegos de palabras y ejercitar la memoria de los niños al intentar recordarlos. Los trabalenguas son ideales para esto, en ellos se combinan sonidos, rimas y palabras, muchas veces son graciosos.

Seguir leyendo
Carnaval: Disfraz de sandwich casero
Entretenimiento

Carnaval: Disfraz de sandwich casero

Escrito por: Belén
24 febrero 2011
4 Comentarios
2 minutos

Ya tenemos aquí el Carnaval 2011, estamos a tiempo de encontrar vuelos baratos a Lanzarote o cualquier otro destino canario para celebrarlo. Pero sin necesidad de viajar también podemos disfrutarlo ya que en muchos colegios se celebrará mañana viernes. Si aún no has podido preparar el disfraz de tus hijos, aquí en El Blog Infantil y en Uno más en la familia hemos dejado algunas ideas fáciles y rápidas para hacerlo en casa. Por si ninguno te sirve, te damos otra idea, disfrazar al niño de sandwich. Necesitarás foam, cartón pluma, que se puede comprar en tiendas de materiales o en centros comerciales como Leroy Merlin o El Corte Inlgés (en la sección de pintura, manualidades). También necesitas adhesivo y pintura en spray que puedes adquirir en el mismo sitio.

Seguir leyendo
Las vacunas que protegen a nuestros bebés: Poliomielitis
Salud

Las vacunas que protegen a nuestros bebés: Poliomielitis

Escrito por: Belén
24 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Los bebés en España son vacunados contra la poliomielitis (polio) a los 2, 4, 6 y 18 meses. No ha habido ningún caso de esta enfermedad en nuestro país desde el año 1989, sin embargo la vacunación sigue siendo necesaria porque no se ha conseguido erradicar en todo el mundo. En algunos países de Africa y Asia sigue siendo endémica, concretamente en Nigeria, Afganistán, India y Pakistán. Desde que la OMS, Rotary International, UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos se propusieron erradicarla en 1988, con la vacunación generalizada, se han reducido el 99 por ciento de los casos en el mundo. La cobertura en España (las personas vacunadas) es del 90 por ciento.

Seguir leyendo
Hormonas para que las niñas no sean demasiado altas
Crecimiento

Hormonas para que las niñas no sean demasiado altas

Escrito por: Belén
23 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Unas 5.000 niñas en Estados Unidos y muchas más en Australia y Europa recibieron estrógenos en grandes cantidades con ese fin, desde 1950. Un estudio realizado por el equipo de la doctora Emile Hendriksen en Holanda comparó los datos de 239 mujeres que recibieron la hormona entre 1968 y 1998, con un grupo que no lo hizo. La investigación puso de relieve los problemas de fertilidad del primer grupo.

Seguir leyendo
Dormir sin almohada, diferentes opiniones
Consejos

Dormir sin almohada, diferentes opiniones

Escrito por: Leticia
23 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Desde siempre existieron diferentes opiniones acerca de los aspectos positivos o negativos del uso de almohada en los bebés, si bien muchos aseguran que su uso no es aconsejable, otras aseguran que cuando el bebé duerme es aconsejable que lo haga en una superficie sea elástica y que en su cabeza tenga un mínimo desnivel, por eso es aconsejable que se vaya acostumbrando a su uso desde el principio. Nosotras no estamos de acuerdo con esto, consideramos que siempre es mejor un colchón duro y nada de almohadas.

Seguir leyendo
La AEP pide la unificación del calendario vacunal, otra vez
Opinión

La AEP pide la unificación del calendario vacunal, otra vez

Escrito por: Belén
23 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Aquí lo hemos tratado más de una vez, pero consideramos que es suficientemente importante para repetirnos. En España existen 19 calendarios vacunales diferentes, lo que claramente es una discriminación entre los bebés nacidos en distintos lugares de nuestra geografía. Hay un calendario por Comunidad Autónoma más los de Ceuta y Melilla. La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha pedido que se unifiquen en un único calendario, lo más parecido posible al de la Comunidad de Madrid. En noviembre era la Asociación Española de pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) la que pedía lo mismo.

Seguir leyendo
Lectura recomendada de la semana: El pequeño Hoplita
Lecturas Infantiles

Lectura recomendada de la semana: El pequeño Hoplita

Escrito por: Sacra
22 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

A veces tenemos tan encasillados a los grandes escritores que olvidamos que su lectura es, a menudo, apta y recomendable para todas las edades. Cierto es que no todos dedican una parcela de su creación al mundo infantil, pero si buscamos con ahínco seguro que encontramos divertidos relatos con los que obsequiar a nuestros niños creados por la pluma de un encumbrado literato.

Seguir leyendo
El sonambulismo se hereda
Crecimiento

El sonambulismo se hereda

Escrito por: Leticia
22 febrero 2011
3 Comentarios
1 minuto

La Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) se ha dedicado a investigar si el sonambulismo es o no hereditario. Para ello se analizó el ADN de una familia por cuatro generaciones. Al parecer en estos casos existe una alteración en el código genético en el cromosoma 20 que nos hace ser sonámbulos. Los resultados de la investigación fueron publicados por la revista Neurology.

Seguir leyendo

Reportajes