febrero de 2011

Anticonceptivos después del parto (II)
Fertilidad

Anticonceptivos después del parto (II)

Escrito por: Leticia
22 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

En el artículo anterior te hemos nombrado algunos métodos anticonceptivos (como los preservativos, el diafragma y el DIU), seguiremos hablando de ellos. En el mercado podremos encontrar anticonceptivos hormonales o químicos, pero si estas dando el pecho solo es conveniente que emplees los espermicidas y la minipíldora, siempre y cuando sea bajo la supervisión de tu ginecólogo.

Seguir leyendo
Una hora más de sueño ayuda a reducir el sobrepeso
Alimentación

Una hora más de sueño ayuda a reducir el sobrepeso

Escrito por: Belén
22 febrero 2011
3 Comentarios
2 minutos

Si estás preocupado por el sobrepeso de tu hijo, el sueño puede ser parte de la solución. Una sola hora más de sueño al día, reduce en un 36 por ciento el riesgo de sufrir sobrepeso en niños. Hay una relación directa entre los problemas de peso y los de sueño, y se sabe que hay un alto porcentaje de niños obesos que duermen menos de lo necesario. Esto sucede bien porque dedican horas que deberían estar durmiendo a jugar con la consola, el ordendor o la televisión, o bien porque tienen trastornos del sueño como apnea, ronquidos, insomnio o sonambulismo.

Seguir leyendo
La monitorización durante el parto reduce la mortalidad infantil
Parto

La monitorización durante el parto reduce la mortalidad infantil

Escrito por: Belén
22 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

La monitorización es un método diagnóstico que da datos sobre el ritmo cardíaco del feto y su oxigenación, y como afectan las contracciones a la vitalidad del bebé. Cuando se acerca la fecha del parto, el médico suele indicar la conveniencia de que la madre se ponga "las correas" una vez por semana hasta la 40 y después cada tres días, aproximadamente. Es un método indoloro que puede ser un poco incómodo por la postura boca arriba o de lado, que hay que mantener durante una media hora.

Seguir leyendo
Repetir los cuentos beneficia el aprendizaje del bebé
Desarrollo

Repetir los cuentos beneficia el aprendizaje del bebé

Escrito por: Sacra
22 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

¿Cuántas veces nos ha sucedido que nos hemos extrañado de la cantidad de veces que nuestro niño nos ha pedido que le repitamos, como un gramófono estropeado, el mismo cuento?... Noche tras noche la misma Caperucita con su misma vestimenta e idénticos ingredientes en la cestita. Si ya se lo sabe de memoria ¿por qué nos lo pedirá cada día como si no existieran más historias que contar?... Parece ser que la respuesta, lejos de ser una mera casualidad o manía infantil tiene un sólido fundamento.

Seguir leyendo
Receta para niños: Batido de fresa y kiwi
Alimentación

Receta para niños: Batido de fresa y kiwi

Escrito por: Belén
21 febrero 2011
Comentario
2 minutos

Estamos a finales de febrero y una de las frutas más aceptadas por los niños hace su aparición en las fruterías, las fresas y los fresones. Son muy fáciles de combinar, con azúcar, leche condensada, zumo de naranja e incluso con vinagre están buenísimas. Pero, además son sanas, aportan vitamina C y E, betacaroteno, yodo, calcio, fósforo, hierro, potasio y magnesio.

Seguir leyendo
El segundo mellizo en nacer tiene más riesgo de complicaciones
Parto

El segundo mellizo en nacer tiene más riesgo de complicaciones

Escrito por: Belén
21 febrero 2011
Sin comentarios
1 minuto

Según una revisión de estudios publicada en el British Journal of Obstetrics and Gynaecology (BOJG), en un parto de mellizos, el segundo en nacer tiene más riesgo de sufrir complicaciones que el primero. Además han comprobado que el parto vaginal es más seguro para el primer bebé que la cesárea. La investigación incluyó a 39.000 pares de hermanos con datos de 18 estudios, de los que 12 tenían los datos neonatales de ambos hermanos.

Seguir leyendo
Anticonceptivos después del parto
Embarazo

Anticonceptivos después del parto

Escrito por: Leticia
21 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Muchas mujeres personas pensamos equivocadamente que después del parto al no tener el periodo no podemos quedar embarazadas, pero no es así. Si bien es cierto que después del nacimiento de tu hijo tendrás un periodo de inactividad ovárica este lapso de tiempo estará vinculado con el amamantamiento o no de tu hijo. Pero pese a no tener el periodo en cualquier momento se puede empezar a ovular sin que nos demos cuenta.

Seguir leyendo
Receta para niños: Arroz de invierno
Nutrición

Receta para niños: Arroz de invierno

Escrito por: Sacra
21 febrero 2011
Sin comentarios
1 minuto

Uno de los alimentos más completos y que los niños suelen tomar con sumo gusto es el arroz. Preparado como acompañamiento a carnes o pescados o como plato único, es toda una fuente de inspiración que, en todas las culturas, se ha colado para enriquecer su cultura gastronómica. Es tan variado su uso que aunque repitamos más de una vez por semana, siempre podemos prepararlo de forma diferente: calentito y con caldo, seco tipo paella u horno o, incluso, como un excelente postre.

Seguir leyendo
Exposición de marionetas en Sangüesa
Entretenimiento

Exposición de marionetas en Sangüesa

Escrito por: Maite Nicuesa
20 febrero 2011
Comentario
1 minuto

Existen muchos planes para disfrutar en familia y pasarlo bien no sólo es una actividad agradable sino también con la compañía de aquellos que queremos. Una opción excelente y además, muy económica, es la de visitar una exposición, especialmente, cuando la entrada es totalmente gratuita. Este es el caso de la exposición presente actualmente en la Casa de Cultura de Sangüesa que está situada en el centro de la ciudad.

Seguir leyendo
Llevar a los niños al cine se ha convertido en un lujo
Entretenimiento

Llevar a los niños al cine se ha convertido en un lujo

Escrito por: Belén
20 febrero 2011
172 Comentarios
2 minutos

Muchos padres pasamos por lo mismo, de ser asiduos del cine dejamos de ir al tener niños en casa. En todo caso alguna escapada ocasional un viernes por la noche. Llega un día, después de tres o cuatro años, en que ya puedes ir con los peques, un momento que muchas mamás estamos deseando que llegue. Los niños disfrutan mucho y para los adultos no es mucho sacrificio porque las películas infantiles cada vez son mejores.

Seguir leyendo

Reportajes