Escrito por: Maite Nicuesa
31 diciembre 2019
Comentario
3 minutos
El año nuevo 2020 tal vez presente ante ti y tus seres queridos la imagen de nuevas metas que son sinónimo de motivación. Las metas no solo pueden ser individuales sino también compartidas. ¿Cómo lograr los objetivos familiares de Año Nuevo? En El Blog Infantil te damos cinco consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 diciembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Una de las cartas más especiales que envían los niños en la infancia es aquella que reciben los Reyes Magos en Navidad. Esta es una tradición más de las fiestas de fin de año. En El Blog Infantil te damos cinco consejos para escribir esta carta.
Escrito por: Maite Nicuesa
29 diciembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
La decoración no solo tiene un componente estético sino también práctico. Al decorar el dormitorio infantil conviene realizar un diagnóstico de necesidades de ese lugar. La creación de un espacio de almacenaje es un objetivo a tener en cuenta en este proyecto de interiorismo. En El Blog Infantil te damos algunas ideas sencillas para lograrlo.
El nuevo año define el horizonte de una nueva etapa del calendario. Un 2020 que puede marcar el comienzo de un nuevo tiempo en familia. Los cambios no solo pueden producirse a nivel externo, sino también a nivel interno. ¿Cuáles son los objetivos de nuevo año para padres y madres? En El Blog Infantil te damos algunas ideas.
Uno de los temas que más preocupa a los padres es la educación de sus hijos. Más allá de la experiencia adquirida en la educación de los niños, cada nuevo año trae retos, dificultades y objetivos diferentes.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 diciembre 2019
Comentario
4 minutos
Las actividades extraescolares son muy importantes para los niños, propuestas que completan el calendario escolar. Sin embargo, frente a la imagen tradicional de aquellas actividades que se realizan en el contexto del aula, también conviene destacar los beneficios que producen aquellas dinámicas extraescolares que se desarrollan en un espacio natural, en contacto con el aire puro. Los niños comparten esta experiencia de descubrimiento del entorno mientras potencian el compañerismo. Los circuitos de aventura representan un buen ejemplo de aprendizaje. En este artículo compartimos contigo los detalles de esta propuesta.
El domingo 22 de diciembre se estrena en La Película de la Semana en La 1 uno de los grandes éxitos del cine español reciente: Campeones, una cinta dirigida por Javier Fesser.
La experiencia de la solidaridad adquiere una mayor visibilidad durante la Navidad y en la fecha que hoy celebramos: Día Internacional de la Solidaridad Humana. El ser humano es social por naturaleza, es decir, la clave del verdadero bienestar parte de este encuentro con los demás. Sin embargo, la tendencia de una sociedad que favorece un estilo de vida más centrado en el individualismo fortalece el egoísmo. ¿Cuáles son los beneficios de la solidaridad en los niños?
Una de las estancias de la casa que cobra un mayor protagonismo durante la Navidad es la cocina. Es en esta estancia donde se preparan los menús especiales para las celebraciones de fin de año. Más allá de este periodo concreto del calendario, la cocina se ha convertido en el corazón del hogar para muchas familias con niños.
Escrito por: Maite Nicuesa
18 diciembre 2019
Sin comentarios
3 minutos
Cada Navidad trae unas circunstancias diferentes. La aparente imposición de la alegría como el estado permanente durante las fiestas resulta agotadora en sí misma y produce el efecto opuesto. Pero, además, existen personas que están atravesando el duelo por la muerte de un ser querido. Y, en ese caso, la Navidad puede intensificar la nostalgia. Tener niños y desear que tengan unas felices fiestas no es incompatible con el derecho de sentir esta tristeza y de poder vivirla.