Escrito por: Maite Nicuesa
28 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen diversas maneras de interpretar una situación. Y, además, la observación de una imagen también puede producir sorpresas inesperadas. Así ocurre cuando la apariencia se confunde con lo real. Las ilusiones ópticas despiertan la curiosidad de niños y adultos. El contenido de una imagen desvela una información concreta en función del ángulo desde el que se observa. Aunque conviene puntualizar que existen ejercicios de diferente tipo. Uno de los más conocidos es aquel que expone, únicamente, dos alternativas diferentes.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Cuando una decisión significativa está tomada bajo la intensidad de una emoción, es probable que el adulto se arrepienta poco después de haber adoptado esa determinación. En el plano de la educación y la crianza existen instantes en los que el miedo, el enfado, la inquietud o la preocupación no dejan reflexionar con claridad sobre un hecho en concreto. El autoconocimiento es esencial para responder con inteligencia emocional ante escenarios que suponen un reto a resolver.
Escrito por: Maite Nicuesa
27 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
El Consejo General de Ópticos Optometristas ha presentado una campaña para el cuidado de la salud visual en la infancia y en la etapa adulta. Tener un estilo de vida activo y realizar ejercicio físico son aspectos positivos desde un punto de vista holístico, puesto que son factores que elevan el bienestar integral.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los errores y los obstáculos forman parte del proceso a través del que un niño aprende a escribir. Necesita su tiempo y su ritmo para realizar correctamente la forma de letras y números. Existe un fenómeno que puede producirse durante dicho periodo: la escritura en espejo. Un término que, por medio de la alusión al espejo, hace referencia a la forma en la que se percibe un texto por medio de su reflejo. Algo que ocurre, por ejemplo, cuando el peque anota algún detalle al revés.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Un baúl es un producto de decoración que está muy presente en los hogares. Contiene un espacio de almacenaje en su interior que ofrece usos diferentes. En ocasiones, se utiliza para guardar los juguetes. Sin embargo, es un tipo de estructura que también presenta riesgos relacionados con la seguridad infantil. Por ejemplo, los dedos del niño pueden sufrir algún golpe si la tapa cae de forma repentina. Pero también pueden producirse otras consecuencias más graves. ¿Cómo incrementar la seguridad en la elección de un baúl para guardar los juguetes?
Escrito por: Maite Nicuesa
24 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Un reportaje familiar capta bonitas escenas que están protagonizadas por los distintos miembros de la familia. La planificación de una sesión en estudio o en un entorno exterior cuida de forma especial todos los detalles. Los looks de los protagonistas adquieren una relevancia en este contexto. ¿Cómo combinar la ropa de padres e hijos para realzar la armonía visual en las imágenes?
Escrito por: Maite Nicuesa
23 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Un ser humano puede descubrir nuevas fortalezas personales a lo largo de su vida, puesto que también tiene la capacidad de desarrollarlas. Es en la infancia cuando los niños se encuentran en una etapa en la que experimentan una gran evolución. La transformación y el aprendizaje están alineados con aquellas cualidades en las que el niño destaca. ¿Cómo alimentar las fortalezas personales en los niños? En El Blog Infantil compartimos algunas ideas.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen distintos síntomas que pueden estar vinculados con un diagnóstico de hiperlexia. Este concepto hace referencia a la capacidad de leer y a la fascinación por la lectura que experimenta un niño a una edad temprana.
Escrito por: Maite Nicuesa
20 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
El aprendizaje de la lectura es uno de los más relevantes. Un proceso de aprendizaje que, a su vez, tiene matices diferentes. La conciencia silábica pone el acento en la estructura de palabras y frases. La sílaba forma parte de la base del lenguaje. Pero, a su vez, la propia forma de leer de los niños pone el acento en una unidad que está integrada por diferentes sonidos.
Escrito por: Maite Nicuesa
19 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las fotografías están muy presentes en la vida del ser humano y, más allá de su valor afectivo, también ofrecen distintas formas de entretenimiento. El universo fotográfico presenta una amplia oferta de ocio con propuestas creativas. En El Blog Infantil compartimos una selección de ideas.