septiembre de 2023

Acoso escolar: el impacto de la cosificación y la deshumanización
Psicología

Acoso escolar: el impacto de la cosificación y la deshumanización

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

El acoso escolar es un problema que tiene un alcance holístico y una dimensión social. Aunque las historias de bullying muestran relatos y nombres concretos, el sufrimiento que genera esta realidad tiene una dimensión holística. Afecta a las familias, los centros educativos y la sociedad en su conjunto. Pese al alcance de dicha problemática, su solución parece compleja.

Seguir leyendo
Cómo organizar un club de lectura: consejos para padres con niños
Lecturas Infantiles

Cómo organizar un club de lectura: consejos para padres con niños

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Los clubes de lectura viven un momento de proyección en el contexto actual. Están perfectamente integrados en la programación de numerosas bibliotecas públicas. La esencia de un espacio literario y cultural también puede trasladarse al propio hogar. ¿Cómo planificar un club de lectura en familia? En El Blog Infantil compartimos seis consejos para padres con niños.

Seguir leyendo
6 ideas para que el cuarto del bebé evolucione con su crecimiento
Consejos

6 ideas para que el cuarto del bebé evolucione con su crecimiento

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Al decorar el cuarto del bebé, es habitual poner el acento en las necesidades de esta etapa de su crecimiento. Sin embargo, si estás inmerso en el proceso de diseñar el cuarto de tu hijo, piensa más en el largo plazo. Es recomendable que el entorno que planificas ahora se adapte a su crecimiento. En Uno más en la Familia compartimos seis consejos.

Seguir leyendo
Control parental para educar a los niños en el uso de las pantallas
Educación

Control parental para educar a los niños en el uso de las pantallas

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Las nuevas tecnologías, más allá de sus múltiples ventajas, plantean numerosos desafíos. Uno de ellos es la distancia generacional que influye en el punto de vista desde el que el adulto o el niño percibe los recursos que tiene a su alcance. El valor de la confianza es importante en el vínculo entre un padre y un hijo. Pero la confianza no es incompatible con el acompañamiento y la supervisión. Por ello, el control parental es clave para educar a los niños en el uso responsable de las pantallas.

Seguir leyendo

Reportajes