Leer en voz alta en la infancia: cómo superar el miedo al ridículo

Leer en voz alta en la infancia: cómo superar el miedo al ridículo

Escrito por: Maite Nicuesa    8 mayo 2025    2 minutos

Leer en voz alta es una experiencia positiva durante la infancia, sin embargo, también puede quedar condicionada por el miedo al ridículo

Leer en voz alta es una experiencia que se vive desde diferentes ángulos y perspectivas. Con frecuencia, el grado de familiaridad o comodidad que experimenta un niño con el momento en el que lee en voz alta está en relación con su propia comprensión lectora, con la capacidad de seguir un orden en el texto o con la fluidez con la que lee las palabras.

Sin embargo, más allá de aquellas carencias, dificultades o mejoras que pueden condicionar el proceso mismo de la lectura en voz alta, existen otros factores que influyen en ese momento de exposición en clase o ante un grupo de personas. La timidez y el miedo al ridículo también pueden interferir en este contexto. ¿Cómo ayudar al niño a leer en voz alta con más frecuencia?

1. Escuchar desde el respeto

Es esencial respetar el ritmo de lectura de cada niño, sin hacer comentarios que puedan hacerle sentir incómodo o poner el foco en sus propias dificultades. La práctica de la lectura es clave para ganar seguridad y confianza. Y, también, para convertir la experiencia en una rutina que trasciende más allá de las palabras, puesto que se crea un ambiente compartido (que potencia la relación, la comunicación y la convivencia).

2. Leer textos que ya se conocen

Además de leer textos nuevos, que suponen el descubrimiento de información diferente, la lectura también puede propiciar el encuentro con historias conocidas que se convierten en un lugar seguro para los niños. Por ejemplo, esos cuentos, poemas o libros que entran a formar parte de la lista de preferidos.

3. No tomes el control de la lectura o te adelantes al ritmo de tu propio hijo

Si tu hijo no tiene el nivel de fluidez y comprensión lectora que puede llegar a adquirir con la práctica, no termines las frases por él (es un error que puede producirse como una forma de sobreprotección o impaciencia).

Inspira A Tu Hijo Con El Valor De La Lectura En Voz Alta

4. Lee en voz alta para inspirarle con tu ejemplo

La animación a la lectura se alimenta con el valor de las referencias y ejemplos concretos de personas del entorno. Y más allá de la lectura silenciosa, también puedes inspirar a tu hijo con espacios de lectura en voz alta. Además, también puedes asistir con tu hijo a espacios culturales que potencian la lectura en voz alta como, por ejemplo, los recitales de poesía.

5. Leer por turnos

La lectura en voz alta también puede vivirse desde la colaboración, el valor del equipo y el apoyo mutuo. Leer por turnos, en voz alta, es una de las fórmulas que es posible integrar en el aula y en casa.

¿Cómo superar el miedo al ridículo al leer en voz alta? Afrontando la experiencia de forma gradual en un entorno seguro en el que lo más importante no es el resultado, sino disfrutar.

Reportajes


Comentarios cerrados