
Os recomendamos los libros y lecturas que más nos gustan para nuestros hijos, porque leer y disfrutar haciéndolo es uno de los mejores recursos educativos y formativos con los que contamos.
Todo proceso de aprendizaje es gradual. Y este hecho también se manifiesta en la lectura. Incluso cuando el niño ya lee las palabras, puede adquirir nuevas habilidades. Al incrementar el ritmo en la lectura, el niño alcanza más conceptos. ¿Cómo mejorar la velocidad lectora en los niños? En El Blog Infantil te damos algunas ideas.
La historia de cada ser humano puede ponerse en perspectiva con el testimonio de aquellos que le conocieron. Cuando un niño nace, comienza un relato de encuentros personales. Algunos de estos encuentros tienen un arraigo especial en el corazón. Una reflexión que se hace presente en cada nueva Navidad cuando, incluso aquellos que están ausentes, forman parte del universo emocional.
La Editorial Sentir ha presentado una nueva colección de cuentos para niños. Esta colección de cuentos tiene la firma de Javier Urra. Las obras transmiten la belleza de un universo único con las ilustraciones de Andrés Pabón. Esta selección de títulos se dirige a lectores de entre 4 y 8 años. Puede convertirse en una posible idea de regalo de Navidad para fomentar el hábito de la lectura.
El contacto con la cultura nace de distintas experiencias. Una de ellas es descubrir las librerías infantiles de barrio. Aquellas que exponen títulos para niños en escaparates que invitan a descubrir el interior de espacios con alma propia. Las librerías infantiles de barrio se dirigen a un público familiar. ¿Cuáles son las razones para visitar estos puntos de venta especializados?
Existen distintas actividades de animación a la lectura que acercan el arte de contar historias a los niños. Existen distintas experiencias que propician este encuentro con la literatura. Uno de los formatos que ha ganado protagonismo en los últimos años es el del audiocuento. Mediante esta narración, el niño escucha el relato de una historia contada en voz alta.
Las palabras son una constante en la comunicación cotidiana de la vida familiar. Y, a su vez, son un medio de descubrimiento de la realidad. La experiencia de la lectura, por ejemplo, describe la esencia de un nuevo horizonte. Los juegos también pueden girar en torno al lenguaje como muestra el objetivo de deletrear palabras.
Fomentar la lectura en los niños es una expresión del amor que los padres sienten por sus hijos. El valor que la literatura tiene en la infancia es visible en la toma de conciencia de aquellos padres y madres que, a pesar de no poseer el hábito de la lectura, sí quieren educar a su hijo en esta experiencia.
Algunos niños realizan tareas de repaso durante las vacaciones. Existe un tiempo que está muy vinculado al aprendizaje: el espacio dedicado a la lectura. ¿Cómo elegir libros para que los niños disfruten de las aventuras de nuevas historias durante los próximos meses?