Os recomendamos los libros y lecturas que más nos gustan para nuestros hijos, porque leer y disfrutar haciéndolo es uno de los mejores recursos educativos y formativos con los que contamos.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Es posible profundizar en torno a la lectura de un libro por medio de otras actividades complementarias que enriquecen la aproximación al relato. Existen numerosos ejemplos de actividades que los niños pueden realizar tras disfrutar de una obra. Por ejemplo, ver su versión cinematográfica, responder diferentes preguntas sobre el argumento o hacer un dibujo inspirado en la historia. Las actividades complementarias para la lectura de libros infantiles tienen un mismo hilo conductor.
Escrito por: Maite Nicuesa
9 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Aquellas experiencias que suponen afrontar el reto de hablar en público pueden vivirse como un auténtico desafío. De hecho, existen algunos miedos que, en ocasiones, surgen en ese proceso. Actualmente, la formación en idiomas y el desarrollo de competencias tecnológicas aporta en los niños un aprendizaje adaptado a las necesidades del tiempo presente.
Escrito por: Maite Nicuesa
4 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El contacto con la experiencia de la lectura no está determinado por una regla de tiempo que se aplique en todos los casos. De hecho, es probable que el niño pase más minutos en contacto con el mundo literario si disfruta con las ilustraciones, personajes e historias que le acompañan. Sin embargo, existe un dato orientativo que puede servir como una referencia aproximada.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
El interés por la lectura se materializa, principalmente, desde una perspectiva práctica. Es decir, se integra en diferentes momentos de la vida familiar. ¿Cómo acompañar al niño en el descubrimiento de sus primeras lecturas para que ese hábito se consolide con el tiempo?
Escrito por: Maite Nicuesa
21 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La ira y el enfado son emociones que, aunque producen algunas sensaciones desagradables, y pueden vivirse en distintos grados de intensidad, no son negativas en sí mismas. Sin embargo, sí pueden llegar a ser negativas las decisiones o las acciones que una persona realiza si se siente desbordada por una ira incontrolada. ¿Cómo aprender a gestionar esas emociones desagradables, pero necesarias y positivas?
Escrito por: Maite Nicuesa
22 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La lectura en voz alta en familia es un hábito que tiene un significado literario, cultural y afectivo. Es una propuesta intergeneracional, por ello, crea un contexto común que une a padres e hijos. Sin embargo, también es posible caer en errores que interfieren en el desarrollo y consolidación de una costumbre muy positiva.
Escrito por: Maite Nicuesa
10 enero 2023
Sin comentarios
4 minutos
Los objetivos de lectura son importantes para las familias con niños. La comprensión lectora potencia el entendimiento del texto y la asimilación de información nueva. Es una capacidad que se cultiva en el ámbito educativo, pero también puede alimentarse en el hogar. La implicación del entorno familiar es clave para acompañar al peque en sus primeras lecturas. En El Blog Infantil compartimos diez ideas para reforzar y mejorar la comprensión lectora en los niños.
Escrito por: Maite Nicuesa
6 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Hay numerosas variables que influyen en los hábitos de lectura y en la comprensión de un texto. Existe una experiencia que se integra no solo en el descubrimiento de una historia, sino en la elección de una obra: la predicción se relaciona directamente con el proceso lector.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La lectura de cuentos de temática navideña es una de las tradiciones que se integra en las fiestas de fin de año. Cada historia es única, sin embargo, existen valores que se repiten de forma habitual en la trama. De este modo, las distintas historias profundizan en conceptos que se alinean con el espíritu navideño:
Escrito por: Maite Nicuesa
22 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El desarrollo de la comprensión lectora se afianza de forma gradual. Existen dinámicas y ejercicios prácticos que potencian el desarrollo de habilidades clave en la lectura. ¿Qué beneficios aportan?