
La lectura está presente en numerosos lazos afectivos, un hábito que también enriquece el vínculo entre un abuelo y su nieto. Contar cuentos a los nietos es una rutina que puede cultivarse en verano o en otros periodos del año.
Hoy es el Día de los Abuelos. Una fecha en la que los niños tienen un recuerdo especial para desear la mayor felicidad a estos seres tan queridos. El legado de vida de una persona perdura más allá de su ausencia en la memoria de quienes reviven su huella al compás de los recuerdos.
Existen circunstancias en las que una persona vive su etapa de embarazo a kilómetros de distancia de su círculo más cercano. Sin embargo, la distancia no se mide solo en kilómetros y, en este caso, el acompañamiento también puede potenciarse al incrementar el uso de la tecnología para mantener el contacto. El apoyo familiar es sinónimo de acompañamiento. ¿Cuáles son los beneficios de esta cercanía durante el embarazo? En Uno más en la Familia comentamos estas cinco razones para cuidar este aspecto.
La relación entre abuelos y nietos está marcada, en la mayoría de los casos, por la cercanía emocional. Esta cercanía que contrasta con los kilómetros que, en ocasiones, separan ambos hogares. Afortunadamente, las nuevas tecnologías han transformado la propia dimensión de la distancia a través de los nuevos canales de comunicación que es posible utilizar.
Una de las razones por las que la Navidad produce tanta nostalgia a diferentes personas es la propia añoranza que produce la ausencia de aquellos que en algún momento sí estuvieron en torno a la mesa. Por ejemplo, los abuelos. La Navidad es un periodo especialmente mágico en la infancia, más que por los regalos, por esta presencia de tantas personas que en un futuro ya no estarán. ¿Cuáles son los beneficios de la Navidad con los abuelos? 5 beneficios para el bebé.
Cada vínculo familiar tiene un significado propio. Existe un lazo especialmente valioso: aquel que describe la relación de afecto de los abuelos y los nietos. Muchos mayores son un pilar importante en la conciliación familiar al colaborar en el cuidado de los niños durante un tiempo semanal. Una implicación que es la manifestación de la generosidad emocional de quienes acompañan constantemente desde el afecto. Sin embargo, también es muy importante atender sus necesidades. El síndrome de los abuelos esclavos describe la vulnerabilidad de quienes se sienten desbordados por el peso de obligaciones vividas como una carga que, a su vez, vienen a sumarse a toda una vida de esfuerzo.
En los últimos tiempos, los abuelos se han convertido en un pilar fundamental dentro de la crianza de sus nietos. Debido a la incursión de la mujer en el mundo laboral y el aumento de los padres que quieren vivir la experiencia de los hijos sin pareja, los abuelos han tomado las riendas de la educación y cuidado de los menores, convirtiéndose, casi a tiempo completo, en sus referentes.
De vez en cuando nos llegan noticias sorprendentes y, al mismo tiempo, del todo gratificantes. Una de las mejores experiencias que podemos ofrecer a nuestros niños es el tener contacto con sus abuelos. Gracias a su experiencia, paciencia y cariño ilimitado, nuestros peques van aprender a valorar el amor familiar, consiguiendo que se conviertan en seres mucho más generosos, solidarios y tiernos.