
La vocación artística muestra una predisposición personal hacia la realización de actividades que se integran en el ámbito cultural: la pintura, la fotografía, el teatro, el dibujo, la escritura, la poesía, la danza, el cine… Es una llamada interior que alinea la felicidad y el desarrollo personal con la práctica de habilidades comunicativas y creativas. El mundo del arte ofrece diferentes lenguajes que el artista hace propios desde su propia mirada.
Las familias pueden disfrutar en el Museo Sorolla de una exposición inaugurada recientemente y que se va a prolongar hasta el próximo 19 de junio. La temática de la propuesta cultural gira en torno a "la edad dichosa". De este modo, el espectador puede conocer los detalles de la infancia representada en la pintura del artista. Un universo creativo en el que destacan tres ingredientes principales.
Visitar el Museo del Prado es una de las experiencias que una persona puede disfrutar en numerosas ocasiones a lo largo de su vida. Un plan que forma parte de un viaje cultural a Madrid. Es importante propiciar el encuentro de los niños con el arte. Y la iniciativa llevada a cabo por la mítica pinacoteca merece una mención especial en el comienzo del 2022: el museo ahora también está presente en Animal Crossing: tiene su propia isla.
Existen distintos recursos de comunicación. La palabra es uno de los más importantes. Pero el niño alimenta su potencial creativo con la improvisación de este tipo de expresión que parte de su propia realidad. La creación que el niño comparte con los demás también puede ponerse en relación con su momento presente.
A partir de mañana sábado, 20 de enero, y hasta el próximo domingo 4 de febrero, el Festival de literatura y arte infantil Flic, llega de nuevo a Barcelona, con el fin de fomentar y animar a los niños, y no tan niños, a acercarse al mundo de las letras y, también, al del arte creado con el fin de hacer más atractivo el mundo de los libros. Es así como Flic, al igual que en otras ediciones, nos ofrece una variada programación que va desde talleres hasta actuaciones, sin olvidar esas experiencias personales, y de primera mano, para que el peque experimente, por sí mismo, la propia creación.
Frinje es un Festival de Artes Escénicas que, llegado el mes de julio, se celebra en Madrid. Tal ha sido su éxito que cumplirá este año su quinta edición. Su objetivo principal es ofrecer propuestas artísticas novedosas, creadas por jóvenes que experimentan sobre el escenario con todo tipo de disciplinas artísticas. Es así como el teatro, la música o la iluminación, son capaces de transportarnos a mundos mágicos, lugares en los que, principalmente los niños, se mueven con toda soltura.
Cuenca es una de las ciudades más bonitas de España y se encuentra en la Comunidad de Castilla-La Mancha. Pasear por sus calles, disfrutar de sus curiosas edificaciones y de su maravilloso y majestuoso entorno natural es uno de esos placeres que no debemos dejar pasar. Cada rincón, cada esquina de la ciudad guarda vestigios de nuestro pasado, una historia llena de encanto que podemos compartir en familia.
Si estamos pensando en llevar a los niños a un museo de arte quizás nos lo tengamos que pensar dos veces. A no ser que exprese un temprano deseo por disfrutar de las obras de arte, pinturas o esculturas, es muy probable que se aburra y quiera que nos vayamos pronto. Eso si no se trata de un museo dedicado, en exclusiva, al arte infantil. ¿Te imaginas que podamos disfrutar de las mejores creaciones de nuestros niños?