Escrito por: Sacra
13 septiembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
Que los niños aprendan a incluir en sus vidas el sentimiento de solidaridad, es una tarea educativa que debe partir de los adultos, tanto desde el entorno familiar como del escolar. Saber que hay millones de niños que apenas tienen acceso a un triste mendrugo de pan o que en el mundo, todavía, siguen existiendo comunidades enteras que no tienen ningún alimento, es vital y necesario.
Escrito por: Sandra
14 noviembre 2011
Sin comentarios
1 minuto
Desde hoy lunes y hasta el viernes se producirá la vigilancia y el control del transporte escolar promovida por la Dirección General de Tráfico. Entre los controles que se realizarán, se tendrá especial consideración al uso del cinturón de seguridad. No hay que olvidar que es obligatorio en vehículos matriculados a partir del 2007.
Escrito por: Belén
13 septiembre 2011
Sin comentarios
1 minuto
Si un niño se involucra en una causa pone toda su alma en ella. Por eso las campañas anti-tabaco o de seguridad vial en el cole son importantes. Los peques lo toman con mucha seriedad y lo transmiten en casa. Para que funcione debe haber un buen comunicador y deben tener un aliciente y una aplicación práctica. La campaña de reciclaje que se ha puesto en marcha en Huelva parece tener todo lo necesario para "enganchar" a los niños.
Escrito por: Belén
8 abril 2011
Comentario
2 minutos
¿Es necesario alertar a un niño de 9 años contra el consumo de alcohol?, ¿está preparado para recibir ese tipo de información?. Al parecer la respuesta es afirmativa en los dos casos para Nuria Espí, Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. El Gobierno adelantará las campañas informativas contra esta droga a niños de Primaria, 9 y 10 años, porque el consumo cada vez es más temprano. Y además, las campañas para adolescentes no funcionan.
Escrito por: Leticia
10 febrero 2011
Sin comentarios
1 minuto
El objetivo de la campaña, denominada “Bularretik mintzora” ('Del Pecho a la Palabra" en español), es incentivar a los padres para que desde el momento en que sus hijos nacen los vayan incorporando a la lectura, para que los pequeños logren un importante desarrollo intelectual y emocional.
Escrito por: Belén
22 diciembre 2010
Sin comentarios
1 minuto
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid no se conforma con dar recomendaciones sobre higiene postural o seguridad, sino que salen de sus consultas y recorren los centros infantiles. Durante el curso pasado desarrollaron una campaña de prevención en los centros de Educación Primaria de la Comunidad. Dirigido a niños de 8 y 9 años, trataba de reducir la incidencia de los problemas músculo-esqueléticos derivados de una mala postura en la infancia.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
23 noviembre 2010
14 Comentarios
3 minutos
Si quieres luchar contra la mortalidad infantil, cámbiate el nombre por el de Kimbo. Esta es la campaña revolucionaria puesta en marcha por Unicef en nuestro país, para tratar de combatir esta lacra social. Su contenido es muy sencillo, pretende que cualquier persona o institución se llame Kimbo por unos momentos, sea Kimbo, viva la vida de Kimbo y sienta como Kimbo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
20 octubre 2010
Comentario
2 minutos
Es increíble cómo la publicidad lanza una serie de mensajes que intentan calar hondo en el público objetivo. Pero cuando hablamos de niños como potenciales clientes, hay que tener mucho cuidado con la vía y, sobre todo, con el mensaje. En este caso os vamos a hablar de un anuncio que va dirigido a niños y a padres. Se trata de una publicidad de MoviStar que se emite en la actualidad en televisión y que podéis visualizar más abajo.
Escrito por: Belén
8 octubre 2010
2 Comentarios
1 minuto
Son 19 millones de niños en el mundo los que sufren desnutrición severa. Por mucho que nos duela, muchas veces sentimos que es un problema que se escapa de nuestras manos y lo archivamos en el apartado de problemas irresolubles. Por eso hay campañas que merece la pena destacar porque nos hacen ver que sí podemos ayudar y sin mucho esfuerzo. Algo tan normal en nuestra vida y tan placentero como salir a comer o cenar, puede ser un acto solidario.
Escrito por: Belén
22 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
¿Qué prefieres niño o niña? Si tu respuesta sólo tiene que ver con tus gustos, eres afortunado y tu hija más. Vives en un país en que se llama discriminación a que haya menos directivas que directivos, a que se use la palabra juez en lugar de jueza y cosas similares. Tonterías si se compara con lo que viven las niñas fuera de nuestra burbuja de cristal.