Escrito por: Sacra
23 septiembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
Ya estamos en un nuevo cambio de estación. Con el otoño llegan muchas actividades que podemos seguir disfrutando en familia. Se trata de una época en la que salir al campo o a la montaña resulta especialmente gratificante ya que todavía no hace demasiado frío como para andar tiritando al aire libre, y las temperaturas son mucho más suaves que el verano, con lo cual las precauciones, a este respecto, son mínimas.
Escrito por: Sacra
8 agosto 2014
3 Comentarios
2 minutos
El campo está lleno de aventura y diversión, pero también de algún que otro peligro que hay que controlar. Los niños, en su infinita ingenuidad, no son conscientes del peligro que les rodea, por eso a menudo se arriesgan a ciertas aventuras épicas que nos pueden salir especialmente caras. Una de ellas es la de entrar en contacto con según qué tipo de animales.
Escrito por: Sacra
7 agosto 2014
3 Comentarios
2 minutos
Quizás estés pensando en disfrutar unos días de campo con los niños. Dar paseos a través de la naturaleza es una de las experiencias más bonitas a las que tenemos acceso los seres humanos, así que si tienes un espacio natural cerca, no lo dudes ni un segundo, seguro que los peques, y su salud, te lo agradecerán.
Escrito por: Sacra
6 agosto 2014
12 Comentarios
1 minuto
Salir al campo es una buena idea para estos días de vacaciones. Disfrutar de la naturaleza y aprender nuevas cosas sobre las plantas y los animales, son una opción estupenda para que los niños vivan el medio ambiente desde primera mano. Pero salir al campo con ellos también puede implicar algún que otro riesgo, por eso no está de más que sepas como actuar ante determinadas circunstancias adversas.
Escrito por: Sacra
5 agosto 2014
Comentario
2 minutos
Salir al campo con los niños es una experiencia maravillosa. El aire puro, la naturaleza en pleno esplendor y la libertad de movimientos, nos permite disfrutar de una jornada en familia llena de ventajas tanto físicas como emocionales. Pero, como todo en la vida, es necesario llevar un especial cuidado, especialmente con los peques que, en su afán de aventura no suelen medir demasiado el peligro.
Escrito por: Leticia
18 junio 2012
11 Comentarios
1 minuto
Una investigación ha demostrado que los niños de la ciudad son más propensos de ser alérgicos que los que viven en regiones rurales. Dentro de las ciudades son alérgicos el 9.8 por ciento de los niños y en las zonas rurales o pequeños pueblos solo el 6.2 por ciento. La gravedad de la alergia es igual de grave, sin importar de donde vivan.
Escrito por: Sacra
8 febrero 2012
Comentario
2 minutos
Una vez empieza la época invernal los padres empezamos a tener un miedo espantoso ante los terribles resfriados de nuestros niños. Así que la mejor solución es, a priori, controlar las salidas al aire libre y, si pudiéramos, erradicarlas completamente hasta que empezaran a surgir los primeros brotes de la primavera.
Escrito por: Belén
14 septiembre 2010
16 Comentarios
2 minutos
Nuestros niños no juegan al aire libre, no van al campo, no juegan con la tierra ni atrapan saltamontes. Según explica el doctor José Antonio Díaz Huertas, presidente de la Sociedad Española de Pediatría Social, en El Mundo, "El niño necesita estar en contacto con la naturaleza para su desarrollo. Necesita pasar frío, calor, sudar, descubrir los insectos... Si piensa que la leche o los huevos vienen del supermercado, le faltará una parte importante para comprender todo el ciclo biológico".