colegio

El Gobierno pretende regular los juegos del recreo
Actualidad

El Gobierno pretende regular los juegos del recreo

Escrito por: Mónica M. Bernardo
11 noviembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Como no hay problemas ni asuntos que arreglar en España, el Gobierno ha decidido poner punto en los juegos que practican los chavales en el colegio, durante el tiempo del recreo. Las malas lenguas dicen que es una maniobra más para desviar la atención de otros asuntos de mayor calado.

Seguir leyendo
El 30 por ciento de los niños enciende la tele al llegar a casa
Actualidad

El 30 por ciento de los niños enciende la tele al llegar a casa

Escrito por: Mónica M. Bernardo
21 octubre 2010
Comentario
2 minutos

Los datos son escalofriantes, el 30 por ciento de los chavales entre cuatro y 12 años enciende el televisor nada más entrar por la puerta de su casa. Aunque la imagen de arriba es de otra época, ese niño estaba loco con un aparato que quizá acababa de llegar a su casa. Hoy los que llegan son los niños que parece ser que quedan absortos delante de un aparato mucho más antiguos que ellos.

Seguir leyendo
Cómo enseñar el hábito de la puntualidad a los peques
Crecimiento

Cómo enseñar el hábito de la puntualidad a los peques

Escrito por: Maite Nicuesa
20 octubre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Los niños tienen su propia noción del tiempo que por momentos lo viven como si fuese eterno. De este modo en ocasiones se producen desencuentros en la forma de afrontar la jornada diaria por parte de niños y adultos. Por ejemplo, algunos peques tardan mucho tiempo en levantarse por la mañana cuando suena el despertador como consecuencia de la pereza. De esta forma, los padres sienten la presión de la prisa a la hora del desayuno para poder llevar a tiempo a los niños al colegio.

Seguir leyendo
Cuatro niños discapacitados dejan el cole porque no hay cuidador
Actualidad

Cuatro niños discapacitados dejan el cole porque no hay cuidador

Escrito por: Mónica M. Bernardo
15 octubre 2010
3 Comentarios
2 minutos

La crisis económica está dando lugar a situaciones un tanto especiales que en otro contexto ni siquiera se hubieran imaginado. Excepciones un tanto dramáticas para aquellas personas que les toca vivirlas en primera persona. Una de ellas es la que hoy os contamos. Ha ocurrido en la localidad gallega de Arteixo.

Seguir leyendo
Mes Internacional de ir al cole caminando
Salud

Mes Internacional de ir al cole caminando

Escrito por: Belén
13 octubre 2010
2 Comentarios
1 minuto

Alliance for a Healthier Generation (AHG) es una organización sin ánimo de lucro que lucha desde el año 2005 para reducir la obesidad infantil en Estados Unidos. Su última campaña va más allá de sus fronteras, ya que han designado a octubre como el Mes Internacional de ir al colegio caminando. La finalidad es conseguir que los niños hagan un poco más de ejercicio, aprovechando el desplazamiento diario y de paso que se acostumbren a caminar o montar en bici.

Seguir leyendo
Si el niño va mal en matemáticas podría ser daltónico
Educación

Si el niño va mal en matemáticas podría ser daltónico

Escrito por: Belén
3 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos

Algunos libros de texto podrían estar provocando el fracaso en el aprendizaje de matemáticas de los niños daltónicos. El daltonismo es un defecto genético y hereditario que no permite distinguir algunos colores, generalmente el verde y el rojo, aunque hay casos en que no perciben más que el blanco y el negro. Normalmente los padres detectan o sospechan que su hijo es daltónico cuando aún es pequeño, pero en ocasiones pasa desapercibido incluso hasta la edad adulta. Es recomendable una consulta preventiva al oftalmólogo a los 4 años, en la que pueden detectarse este y otros problemas de la visión.

Seguir leyendo
Bob Esponja, iCarly y otros personajes de Nickelodeon contra el abuso en el colegio
Actualidad

Bob Esponja, iCarly y otros personajes de Nickelodeon contra el abuso en el colegio

Escrito por: Belén
2 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos

Del 4 al 8 de octubre, el canal de televisión Nickelodeon, pondrá en marcha la iniciativa "¡Di no a los abusones!", con una programación especial contra el abuso entre niños. Se trata de concienciar a los chaveles de que el abuso es lo mismo que el maltrato, y que pegar, exigir, aislar, insultar o amenazar son tipos de maltrato escolar. Durante la campaña, a las 19.35 horas, los personajes más conocidos de la parrilla de Nickelodeon, vivirán episodios en los que o bien han sido el objetivo de algún abusón, o bien los abusones fueron ellos.

Seguir leyendo
Recoge tu Diario Escolar cada martes con Diario de Navarra
Lecturas Infantiles

Recoge tu Diario Escolar cada martes con Diario de Navarra

Escrito por: Maite Nicuesa
30 septiembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Sin duda, hoy día, asistimos al poder de la sociedad de la información en tanto que no sólo la televisión tiene una gran influencia sobre el público sino que también, en la actualidad, internet es un generador de noticias constante. Sin embargo, la prensa escrita todavía tiene un enorme éxito en los hogares españoles ya que en muchas casas se compra por tradición el periódico de forma diaria o al menos, el domingo.

Seguir leyendo
Cómo controlar la hiperactividad en el aula de clase
Educación

Cómo controlar la hiperactividad en el aula de clase

Escrito por: Maite Nicuesa
29 septiembre 2010
4 Comentarios
2 minutos

Hoy día, las nuevas tecnologías ofrecen un universo infinito de posibilidades en relación con el entretenimiento, la capacidad de conocer gente nueva y también, en relación con la formación y el conocmiento. Lo cierto es que la formación online es una de las más demandadas por los empleados que tienen que hacer un esfuerzo añadido a la hora de retomar los libros.

Seguir leyendo
La obra de Picasso se acerca a los centros educativos
Educación

La obra de Picasso se acerca a los centros educativos

Escrito por: Sacra
24 septiembre 2010
Comentario
1 minuto

Siempre se agradecen aquellas iniciativas que llevan las obras artísticas más allá de su propio enclaustramiento. Cierto es que para poder conservarlas perfectamente y tenerlas controladas bajo unos importantes medios de seguridad, su mejor ubicación son los museos y los centros culturales donde podemos visitarlas, siempre que queramos, en un ambiente relajado y más propio para ellas.

Seguir leyendo

Reportajes