Escrito por: Sacra
10 abril 2017
Sin comentarios
2 minutos
Son muchos los niños que se encuentran, cada día, con pequeños, o grandes, problemas que no siempre saben gestionar del mejor modo. Aunque no lo estén sufriendo en sus propias carnes, nuestro alrededor es cambiante y son muchos los pequeños que se enfrentan a distintos dilemas que la misma sociedad nos ofrece. Aunque nuestra obligación es explicárselo del mejor modo posible, no siempre encontramos las palabras adecuadas o los ejemplos más sencillos para que lo puedan entender. Afortunadamente, para eso, además de para divertirse, existe la literatura infantil.
Escrito por: Sacra
22 septiembre 2014
Comentario
2 minutos
Los libros infantiles pueden resultar unos perfectos aliados en el tiempo de ocio para los niños. Tanto para divertirse como para disfrutar de inimaginables aventuras, como para conocer nuevas palabras y ampliar su lenguaje, la lectura es una manera de ampliar el mundo infantil hasta cotas increíbles. Por eso es importante que les animemos a buscar su libro, su mejor libro, aquel que le va abrir las puertas de paraísos eternos.
Escrito por: Sacra
3 septiembre 2012
Sin comentarios
1 minuto
Si bien es cierto que todas las lecturas para niños deben tener grandes dosis de fantasía, de imaginativos paraísos y amores eternos y, más bien imposibles, también es recomendable, incluso necesario, que queden salpicados por la realidad que les rodea. Ofrecerles la visión de un mundo idílico, donde la felicidad es el fin y, generalmente, se consigue a través de los bienes materiales o de logros imposibles, es tan perjudicial como abocarles a un futuro jalonado de fracasos personales.
El tiempo pasa y nada se sabe con certeza sobre el paradero de Yeremi Vargas. Sin embargo, más allá de los cinco años de ausencia de este pequeño, su familia le recuerda cada día más. Por esta razón, este fin de semana se ha celebrado una gala homenaje en la plaza San Rafael de Vecindario situado en el Municipio de Santa Lucía. La gala Sin rastro estuvo cargada de emoción, recuerdos y especialmente, tuvo un objetivo muy claro: dar vida al recuerdo de este caso para que no se olvide y lo antes posible, pueda salir la verdad a la luz.
Escrito por: Maite Nicuesa
10 marzo 2011
Sin comentarios
1 minuto
El arte transmite valores positivos por sí mismo. Sin duda, el arte de la música es uno de los más universales. Pues bien, en el mes de mayo se celebrará el festival de Música de Valladolid Latino que este año además, inicia una campaña solidaria en favor de los niños de Perú. A partir del mes de abril se venderán unas pulseras a un precio muy asequible: únicamente 2 euros. Con los fondos alcanzados se pretende financiar un centro de salud para niños que viven en Santo Domingo, una ciudad de Ecuador.
La muerte en sí misma siempre es un proceso doloroso que implica hacer frente a un duelo en el que se suceden de forma cíclica, la negación de lo sucedido, la rabia, la tristeza y, finalmente, la aceptación. No existe un tiempo único para vivir el dolor puesto que cada persona tiene su propio ritmo.
Escrito por: Leticia
17 enero 2011
Comentario
2 minutos
Las enfermedades tipo diabetes, presion arterial alta y problemas cardiovasculares fueron hasta hace poco tiempo enfermedades que solo los adultos podían padecer, pero lamentablemente, en los últimos tiempos, este tipo de enfermedad se ha trasladado a los niños, una de sus causas es la tendencia a la obesidad que sufren. Esto a largo plazo podría provocar que la esperanza de vida en nuestra juventud disminuyera.
El Teléfono de la Esperanza es una asociación formada únicamente por personal voluntario que trabaja en la realización de diferentes cursos y talleres en diferentes ciudades de España. El objetivo fundamental del Teléfono de la Esperanza es ofrecer calidad de vida a aquellos que se animen a participar en proyectos humanos que reportan un gran beneficio emocional.
Sin duda, todavía queda mucho camino por recorrer en el ámbito emocional puesto que el ser humano está más acostumbrado a tratar con su pensamiento (dado el poder que tiene el raciocinio) que con sus emociones y sentimientos. El ser humano se siente vulnerable ante realidades tan evidentes como la muerte que despierta preguntas filosóficas inevitables sobre la propia identidad y la existencia.
Sin duda, existen muchos ámbitos por mejorar en un mundo envuelto en constantes diferencias sociales e injusticias que permanecen vigentes incluso también en el mundo desarrollado. Afortunadamente, todavía existen personas que trabajan en favor de los más desfavorecidos gracias a proyectos que muestran el lado más humano de las personas.