Escrito por: Maite Nicuesa
25 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Un baúl es un producto de decoración que está muy presente en los hogares. Contiene un espacio de almacenaje en su interior que ofrece usos diferentes. En ocasiones, se utiliza para guardar los juguetes. Sin embargo, es un tipo de estructura que también presenta riesgos relacionados con la seguridad infantil. Por ejemplo, los dedos del niño pueden sufrir algún golpe si la tapa cae de forma repentina. Pero también pueden producirse otras consecuencias más graves. ¿Cómo incrementar la seguridad en la elección de un baúl para guardar los juguetes?
Escrito por: Maite Nicuesa
26 agosto 2021
Sin comentarios
3 minutos
La vuelta al cole genera un cambio significativo en la rutina de los niños, y dicho cambio también se muestra en la organización del hogar. Hay distintas tareas que ocupan a las familias con motivo del regreso a las clases. Y este también es un buen momento para organizar el dormitorio infantil para afrontar la nueva etapa. ¿Cómo llevar a cabo este proceso? En El Blog Infantil te damos algunas ideas.
Escrito por: Rebeca Hernández
2 julio 2021
Sin comentarios
4 minutos
Uno de los grandes problemas que enfrentan muchas familias en su vivienda es la falta de espacio, es decir, disponer de dimensiones reducidas para determinadas estancias. Los dormitorios infantiles son un buen ejemplo de ello, pues son numerosos hermanos los que se ven obligados a compartir habitación.
Escrito por: Rebeca Hernández
28 junio 2021
Sin comentarios
2 minutos
Existe una variedad casi ilimitada de estores donde elegir, y no es distinto cuando se trata de estores para los más pequeños de la casa. Enrollables, plegables, opacos, traslúcidos, horizontales, verticales, a medida, con estampados, con imágenes personalizadas... Por no mencionar los diferentes tejidos que se pueden encontrar.
Todos los detalles son importantes al decorar la habitación del cuarto del niño. No solo el contenido de una estancia, integrado por el mobiliario y productos de decoración, sino también las paredes. En El Blog Infantil compartimos contigo algunas ideas para realzar este punto de la casa.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 abril 2019
Comentario
5 minutos
La decoración del hogar expresa por medio de su lenguaje propio el estilo de vida de la familia que vive en ese espacio. En una vivienda existen zonas de encuentro común como la cocina o el salón. Puntos que se completan con las zonas diferenciadas que adquieren el punto de vista particular de sus protagonistas. El dormitorio infantil expresa a través del mobiliario, la distribución del espacio y los complementos, la ilusión propia de la niñez.
Cuando llega un bebé a la familia, hay que tener todo listo en su habitación. Es importante tener claro desde el principio lo que necesitamos para que el recién nacido esté cómodo y todo esté adaptado a sus necesidades. Pero también es importante que los muebles de la habitación del bebé se vayan adaptando al crecimiento del pequeño o la pequeña.
Ambientar una habitación ya no necesita un experto, sino solo un poco de ingenio, en especial cuando se trata del cuarto de los pequeños. Llevar adelante la decoración de la habitación infantil es muy simple si se aplican algunas técnicas como la combinación de colores en las paredes y la colocación de vinilos.
La decoración de la habitación de un niño es algo en lo que tenemos que invertir gran parte de nuestros recursos, pues es uno de los espacios más importantes del hogar; es un lugar para aprender, soñar, crecer y jugar y donde la creatividad y, sobre todo, la ayuda del propio niño, será de vital importancia.
Escrito por: Sacra
16 noviembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
La tecnología ha venido a ocupar, en gran medida, el tiempo de ocio de nuestros niños. A lo largo de los últimos años, todo parece estar condicionado a los elementos electrónicos como las tablets, el ordenador o los videojuegos, incluso la televisión ya nos parece un invento arcaico y pasado de moda. Los niños, buscando sus momentos de diversión, ha dejado atrás, y casi olvidados, aquellos juegos al aire libre, compartidos con otros niños y en los que la vida social era el eje de todo juego.