hijos

Padres e hijos: 5 consejos para alimentar la autoestima de ambos
Psicología

Padres e hijos: 5 consejos para alimentar la autoestima de ambos

Escrito por: Maite Nicuesa
24 julio 2025
Sin comentarios
3 minutos

¿Cómo alimentar la autoestima de tu hijo y fortalecer también tu amor propio y tu autoconcepto como padre o madre? ¿Cómo nutrir su bienestar emocional mientras tú mismo adquieres un mayor nivel de armonía y equilibrio interior? El poder de las rutinas puede ser muy significativo en el ámbito familiar. Por ello, en El Blog Infantil compartimos 5 ideas para reforzar este cuidado:

Seguir leyendo
Familias con hijos: 5 consejos para cultivar el valor de la intimidad
Psicología

Familias con hijos: 5 consejos para cultivar el valor de la intimidad

Escrito por: Maite Nicuesa
10 julio 2025
Sin comentarios
3 minutos

La intimidad es un valor fundamental en el ámbito familiar. Un valor que, además, puede convertirse en objeto de reflexión y análisis por parte de padres y madres puesto que, en el contexto actual, sus límites parecen haberse desdibujado ante la tendencia de compartir imágenes de los menores en redes sociales. Sin tener en cuenta que cuando se comparte una imagen, se pierde el poder sobre ella. ¿Cómo cultivar el valor de la intimidad en el ámbito familiar?

Seguir leyendo
Preparar oposiciones si tienes hijos: 5 dificultades frecuentes
Padres y madres

Preparar oposiciones si tienes hijos: 5 dificultades frecuentes

Escrito por: Maite Nicuesa
7 julio 2025
Sin comentarios
3 minutos

Durante la preparación de una oposición, el candidato siempre debe atender sus propias circunstancias para crear una estrategia adecuada y realista. Tener hijos y haber formado una familia cambia por completo el mapa de quien es consciente de las dificultades que puede experimentar durante este periodo. Actualmente, padres y madres deciden abrir otra puerta en el plano profesional mediante una oposición. ¿Qué dificultades surgen en este contexto?

Seguir leyendo
Cómo afrontar el duelo y el dolor por no tener un segundo hijo
Psicología

Cómo afrontar el duelo y el dolor por no tener un segundo hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
31 mayo 2025
Sin comentarios
3 minutos

La experiencia de tener un hijo, en ocasiones, contrasta con el dolor por no poder revivir nuevamente esa ilusión de recibir a un nuevo miembro en la familia. La visualización de un proyecto vital tan importante, vinculado con el amor incondicional, puede verse condicionado por la imposibilidad no solo de no lograr este objetivo, sino también, de que el hijo único no tenga un hermano con quien jugar, compartir momentos únicos durante la infancia y crecer en compañía. El duelo por no tener un segundo hijo implica una despedida.

Seguir leyendo
6 claves para hablar con tu hijo del día de su nacimiento
Padres y madres

6 claves para hablar con tu hijo del día de su nacimiento

Escrito por: Maite Nicuesa
7 mayo 2025
Sin comentarios
2 minutos

El nacimiento de tu hijo es muy importante para ti (pero también lo es para él). A través de tus palabras, puedes hacerle partícipe de un acontecimiento vital en su propia biografía. Existen otros eventos que va a protagonizar a lo largo de su existencia, a nivel personal o familiar. Pero el nacimiento marca ese momento clave como sinónimo de comienzo.

Seguir leyendo
Padres: cómo recuperar la autoridad si crees que la has perdido
Padres y madres

Padres: cómo recuperar la autoridad si crees que la has perdido

Escrito por: Maite Nicuesa
11 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

La educación, la crianza, el cuidado de un vínculo afectivo o el conocimiento mutuo remite a un proceso. Por ello, la construcción y el mantenimiento de la autoridad ante los hijos también se cultiva a largo plazo. De hecho, existen acciones, decisiones y contradicciones que pueden debilitarla (incluso después de haber afianzado sus cimientos).

Seguir leyendo
Padres: 6 razones para cultivar la paciencia con los niños
Psicología

Padres: 6 razones para cultivar la paciencia con los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
5 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

La paciencia se fortalece cuando se ejercita en el día a día. Por el contrario, se debilita cuando no se cultiva de forma consciente. Pues bien, la mirada amable y respetuosa de la paciencia es clave para padres, familias y educadores. Existen numerosos factores en el estilo de vida actual y en el contexto social que no crean las condiciones favorables para ser paciente.

Seguir leyendo
Divorcio con hijos: cuando la familia se transforma y cambia
Padres y madres

Divorcio con hijos: cuando la familia se transforma y cambia

Escrito por: Maite Nicuesa
27 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Cuando el divorcio o la separación se percibe como una ruptura total de la familia creada en común, el vínculo entre los padres adquiere un mayor nivel de complejidad. Y es que, la propia interpretación de la realidad puede facilitar el proceso de transición y adaptación al cambio o, por el contrario, poner un peso añadido.

Seguir leyendo
La rivalidad de los padres por las notas de sus hijos
Padres y madres

La rivalidad de los padres por las notas de sus hijos

Escrito por: Maite Nicuesa
27 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

En ocasiones, la evolución académica de un alumno contempla numerosos aspectos que van más allá de sus resultados. Sin embargo, cuando los padres compiten por los resultados académicos de sus hijos se enfocan en las calificaciones académicas como un medio para la comparación. Una comparación que persigue el brillo, la superación y la superioridad del propio hijo frente a los demás.

Seguir leyendo
5 consejos para aprender a jugar con tu hijo y valorar el momento
Juegos y juguetes

5 consejos para aprender a jugar con tu hijo y valorar el momento

Escrito por: Maite Nicuesa
10 febrero 2025
Sin comentarios
2 minutos

Jugar en familia puede parecer una experiencia muy sencilla, sin embargo, aunque el juego puede surgir desde la improvisación y la espontaneidad, en muchas ocasiones, los momentos compartidos entre padres e hijos requieren de un aprendizaje. Un aprendizaje que implica principalmente a los padres. Especialmente, cuando esta iniciativa no se disfruta realmente, se vive como una obligación o se tienen en cuenta otras alternativas. ¿Cómo aprender a jugar con los hijos?

Seguir leyendo

Reportajes