Escrito por: Maite Nicuesa
28 febrero 2020
Sin comentarios
3 minutos
Lavarse las manos: ¿por qué este hábito es importante para los niños? Los niños aprenden distintas rutinas a lo largo de esta etapa de la vida. Una de ellas, lavarse las manos. ¿Por qué este hábito es tan importante en la niñez? En primer lugar, porque al integrar esta rutina en este periodo vital, el ser humano continúa con esta costumbre en su etapa adulta. El autocuidado es uno de los ingredientes más importantes del bienestar, ya que este concepto hace referencia a aquellas acciones que un ser humano puede realizar en su día a día para sentirse bien. Y este autocuidado también potencia la prevención.
Escrito por: Belén
17 agosto 2011
3 Comentarios
2 minutos
Estamos a sólo tres semanas de la vuelta al cole y es momento de ir preparándose en todos los sentidos. Además de ir adelantando la hora de ir a la cama o comprar el material escolar, también hay que recordar las medidas preventivas contra los contagios más frecuentes en el colegio. Expertos de la Nemours y del Hospital Pediátrico Alfred I. DuPont en Wilmington, Delaware, dan algunos consejos para evitar la propagación de enfermedades entre escolares.
Escrito por: Leticia
6 mayo 2011
3 Comentarios
1 minuto
Diferentes virus pueden llegar a vivir por dos días sobre diferentes superficies y así los pequeños se pueden ir contagiando distintas enfermedades sin saberlo, sobre todo las respiratorias. Si bien nosotras tratamos de tener la casa limpia y libre de virus, los niños están mucho tiempo en contacto con superficies donde el contagio es casi instantáneo.
Escrito por: Leticia
4 marzo 2011
Comentario
2 minutos
Cuando hablamos de verrugas nos estamos refiriendo a una pequeña excrescencia cutánea que se caracteriza por ser dura y rugosa. Normalmente aparece en las manos en el rostro (tanto de adultos como de pequeños). Ellas aparecen como consecuencia de una infección viral de las células que se encuentran en la superficie de la piel.
Escrito por: Belén
4 noviembre 2010
Sin comentarios
1 minuto
Primero enseñamos a los niños a lavarse las manos y los dientes y una vez que tienen la pericia suficiente, les pedimos que lo hagan durante un tiempo determinado. Los dientes entre dos y tres minutos para evitar las caries y dejarlos bien limpios. Las manos deben frotarse con jabón unos 20 segundos. Es muy importante para prevenir infecciones y contagios.
Sin duda, la esperanza de vida ha aumentado de forma notable en las últimas décadas, sin embargo, la muerte es una realidad que hace acto de presencia en el destino humano en cualquier edad como bien muestran las estadísticas. De hecho, en la actualidad, todavía fallecen niños pequeños, especialmente, en países en vías de desarrollo.
Escrito por: Leticia
17 febrero 2010
16 Comentarios
1 minuto
Jugando y practicando con lápices y pinturas de diferentes tamaños y grosores, creando rectas y curvas, se va afianzando de esta manera el trazo en los dibujos. También de a poco irán aprendiendo a respetar el espacio asignado para sus tareas, pasando poco a poco de papeles de gran tamaño a otros más pequeños.