Escrito por: Sacra
9 agosto 2014
11 Comentarios
2 minutos
Las películas de terror han sido pensadas y creadas para causar pánico, alterar nuestras emociones y hacer florecer en nosotros unos sentimientos que, si no fuera en estas circunstancias, posiblemente, no tendríamos oportunidad. Pero ¿qué de bueno hay en este tipo de cine? Evidentemente los adultos podemos elegir cualquier opción de ocio que se avenga mejor a nuestros gustos, incluso aunque sea a través del sufrimiento o la desazón. Pero ¿hay algún motivo para que los niños tengan que ver este tipo de cine?
Escrito por: Sacra
31 octubre 2011
Comentario
2 minutos
Esta noche ya es, por fin, la noche de Halloween. A estas horas debemos tenerlo ya todo preparado: el disfraz horripilante, unas recetas de lo más impactantes, la casa adornada al más puro estilo tenebroso y, para que la fiesta nos salga redonda, unas historias que nos hablen de fantasmas, monstruos con colmillos o imposibles bestias que habitan en lugares remotísimos.
Escrito por: Sacra
24 octubre 2011
Sin comentarios
2 minutos
Ya la semana pasada aprovechamos que está cerca la celebración de Halloween para recomendaros una lectura infantil que tenga mucho que ver con el terror, el miedo, los monstruos o cualquier manifestación que nos pueda parecer siniestra, eso sí, siempre dentro de un marco divertido, distendido y apto para los más pequeños de la casa.
Algunas madres tienen dificultades para dormir al niño por la noche puesto que a partir de los cuatro años muchos pequeños experimentan pesadillas, temores y miedos que nacen en la oscuridad. La tentación de muchos padres es evitar que el niño esté solo y llore. Por este motivo, muchos niños pueden terminar durmiendo muchas noches incluso en la habitación de sus padres para evitar este malestar infantil. Sin embargo, no se trata de una buena técnica puesto que el miedo sólo puede reducirse a base de afrontarlo, es decir, no por evasión. Por este motivo, es necesario que al igual que el pequeño asocia el colegio con el estudio, también aprenda a asociar una habitación con el descanso diario.