Escrito por: Maite Nicuesa
25 junio 2023
Sin comentarios
3 minutos
La gestión del tiempo es uno de los aspectos que cambia cuando nace un hijo y, a partir de ese instante, se produce una reorganización en la rutina y en el estilo de vida. Más allá de la belleza del nuevo presente, es posible añorar otros aspectos de la existencia previa. Un periodo en el que era más fácil improvisar o tener espacios propios (así como quedar con amigos, pareja o conocer gente nueva).
Escrito por: Maite Nicuesa
11 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Con el inicio de un nuevo mes de enero, es habitual elegir un calendario para dar la bienvenida al año 2022. Existen calendarios con un diseño infantil que se convierten en una excelente idea de regalo. Una sorpresa sencilla, útil y práctica que, por otra parte, produce beneficios desde el punto de vista educativo. En El Blog Infantil comentamos algunas cuestiones a continuación.
Escrito por: Maite Nicuesa
23 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
La existencia del ser humano tiene un componente temporal. El tiempo va más allá de la biografía de una persona como muestran los acontecimientos ocurridos antes de su nacimiento. Existen distintos recursos que permiten representar visualmente los días. El calendario es uno de los productos más utilizados. La agenda es otra herramienta práctica. Pues bien, la línea del tiempo muestra una secuencia de hechos enmarcados en un periodo específico. De este modo, ofrece un viaje a un periodo concreto.
Escrito por: Maite Nicuesa
7 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
El reloj de arena es uno de los regalos que sorprende a los peques. Existen muchas razones por las que este formato sigue triunfando en la actualidad. Con frecuencia, el artículo acompaña a un juego de mesa en el que es importante calcular los tiempos para lograr distintos objetivos. Pero un reloj de arena es un artículo que también puede adquirirse de forma individual.
Escrito por: Maite Nicuesa
4 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Las secuencias temporales agrupan aquellas actividades que permiten percibir el orden en el que se desarrollan distintos momentos del día. Cada situación queda perfectamente identificada mediante un dibujo que ofrece una información clara del contexto en el que se desarrolla.
Escrito por: Sacra
22 enero 2018
Comentario
2 minutos
Uno de los grandes males de la humanidad es la pereza. Es normal que a menudo sintamos como una losa sobre nuestro ánimo que nos cuesta demasiado arrastrar, y con la que nos sentimos incapaces de avanzar ni un solo paso. Terminar las tareas cotidianas o levantarnos por la mañana, una vez ha sonado el despertador, puede resultar una gran aventura titánica que no siempre estamos dispuestos a realizar. Si queda en una mera anécdota, como algo pasajero, no está mal, lo peor es que se convierta en una rutina.
Escrito por: Sacra
13 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Invitar a los niños al teatro puede resultar una experiencia muy especial. A través de toda la magia que se produce en el escenario y esa cercanía con la que viven y disfrutan las historia, nuestros niños van a dejar volar su imaginación, consiguiendo crecer en fantasía pero, también, en otros valores que, a menudo, dejamos escapar en torno a su educación.
Escrito por: Sacra
3 mayo 2016
Comentario
2 minutos
Algo que se ha ido perdiendo a lo largo del tiempo, y que muchos adultos, especialmente los más ancianos, echan de menos en los más pequeños, es la educación en valores. El respeto hacia lo que nos rodea, ya sea naturaleza, vecinos o compañeros; la paciencia; el gusto por las pequeñas cosas o la solidaridad, han ido quedándose relegadas frente a otras actitudes que podemos considerar más urgentes: ser los primeros en todo, los más altos o guapos, o parecernos a esos héroes ficticios con los que, cada día, nos bombardea la televisión.
Escrito por: Sacra
27 octubre 2013
Sin comentarios
2 minutos
Como cada año por estas fechas, esta madrugada se ha vuelto a cambiar la hora. En esta ocasión hemos ganado una hora de sueño, lo que resulta mucho más positivo que en marzo que nos la arrebatan, haciendo que vayamos "cojeando" de sueño durante una buena temporada. De todos modos, estos cambios, siguen teniendo algunos efectos negativos en parte de la población, según los expertos son los niños y los ancianos los más vulnerables a este cambio que, por otra parte, sigue siendo cuestionable.
Escrito por: Leticia
20 marzo 2013
14 Comentarios
1 minuto
El 70 por ciento de los padres asegura tener poco tiempo para pasar con sus hijos. Los niños, actualmente, pasan un 10 por ciento de su tiempo en compañía de los padres. Por esa razón desde diferentes organizaciones se esta fomentando el juego entre los padres e hijos.