Escrito por: Maite Nicuesa
27 julio 2022
Sin comentarios
2 minutos
El verano es tiempo de descanso y, también, de aprendizaje. Aunque muchas de las actividades llevadas a cabo durante este periodo se distancian del formato habitual de los deberes. ¿Cómo enriquecer el vocabulario de los niños en vacaciones? En El Blog Infantil compartimos varias ideas.
Escrito por: Maite Nicuesa
24 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Durante su etapa educativa, los niños amplían su vocabulario al profundizar en diferentes materias. Pero el descubrimiento de nuevos términos también puede integrarse en la vida familiar. En El Blog Infantil te damos algunas ideas.
Escrito por: Maite Nicuesa
7 abril 2011
Sin comentarios
2 minutos
En más de una ocasión hemos explicado que los niños deben leer puesto que la lectura es un hábito muy saludable y positivo que fomenta la imaginación y la creatividad. Sin embargo, los niños no se sienten tan tentados por el arte de leer como por otras aficiones, por ejemplo, ver la televisión. A veces, conviene reflexionar en las razones por las que los niños no leen. Por una parte, en ocasiones sucede que los peques se acercan a libros que no son acordes a su tipo de edad. Es decir, lo más importante es que los pequeños puedan elegir títulos dirigidos al público infantil.
Escrito por: Leticia
7 marzo 2011
Sin comentarios
2 minutos
Aunque suene agotador repetirles una y mil veces es bueno para que nos niños desarrollen su aprendizaje. Esto se dio a conocer por un estudio llevado a cabo en la Universidad de Sussex (Inglaterra). Ellos consideraron que repetir puede incrementar la adquisición del vocabulario.
Sin duda, reforzar el aprendizaje de los niños es muy positivo desde la infancia puesto que los más pequeños de la casa se superan cada día con nuevos retos en el colegio. Pero la televisión también puede ser un medio educativo muy eficaz puesto que algunos programas tienen la magia de compatibilizar el entretenimiento y la diversión con la formación. Una clave que es esencial especialmente cuando estamos hablando de niños que quieren aprender disfrutando.
Escrito por: Leticia
30 diciembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
Es muy normal que veamos que a nuestros hijos no les gusta demasiado acercarse a la lectura. Algunos cuentan con especial dificultad de conectarse con las letras y con los sonidos que le corresponden cuando empiezan a leer, esta dificultad podrá desmotivarlos fácilmente si no trabajamos, junto con su docente, al respecto.
Los niños están en un proceso de transformación constante a nivel intelectual. Cada curso es un nuevo reto que implica nuevos conocimientos. Existen diferentes asignaturas, sin embargo, la gramática y el correcto uso del lenguaje es una habilidad necesaria pero que a veces, se hace difícil. Existen letras que parecen las enemigas de los niños como por ejemplo la hache, tampoco es fácil diferenciar la "b" de la "v".
Escrito por: Mónica M. Bernardo
28 septiembre 2010
11 Comentarios
2 minutos
Una de las espinitas que tiene mucha gente de anteriores generaciones es no haber aprendido bien el inglés (o cualquier otro idioma) cuando eran más pequeños. La excusa de 'no se me dan bien los idiomas', 'empecé demasiado tarde', 'nunca lo he necesitado', 'era un rollo'... ya no valen. Los niños de hoy en día tienen que prepararse en muchas áreas mucho más y mejor que hace años. Los idiomas es una asignatura importantísima.
Escrito por: Maite Nicuesa
9 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Hoy día, con la llegada de las nuevas tecnologías, internet ofrece un universo infinito de posibilidades, es decir, hoy día es posible encontrar información oportuna sobre cualquier tema en cuestión de un instante. Sin embargo, lo cierto es que es más recomendable que los niños se acostumbren a utilizar la enciclopedia antes que internet, de hecho, ellos deberían tener un uso restringido de las tecnologías online.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
25 junio 2010
Comentario
2 minutos
En torno a los tres años, los niños empiezan a tener un lenguaje muy desarrollado. Sus avances en cuanto a lenguaje expresivo y comprensivo son espectaculares. Los expertos calculan que a esa edad ya se comprenden en torno a unas 1.000 palabras y son capaces de expresas hasta 800. Sin embargo, ya sabemos los múltiples beneficios que tiene la estimulación en los niños. De hecho, conversar con ellos es una manera de ayudarles en este sentido.