
Con la llegada del otoño, se intensifica también la agenda de actividades culturales. Un musical es un ejemplo de plan de ocio para toda la familia. Uno de los éxitos más esperados es Anastasia, una iniciativa de la productora Stage Entertainment. Creadora de otros éxitos también importantes como El Rey León.
El 23 de septiembre de 1973 falleció el poeta Pablo Neruda galardonado con el premio Nobel de Literatura en el año 1971. Con motivo de este recuerdo con el que empezamos la semana por el significado de este día, una de las frases que recordamos de este prestigioso poeta en relación con la temática de El Blog Infantil es la siguiente: "El niño que no juega no es niño".
Los viajes forman parte del estilo de vida de distintas familias. Viajes que también tienen el punto de vista concreto de sus protagonistas. El auge del turismo rural muestra el crecimiento de este sector que también propicia el emprendimiento en un mercado en crecimiento. ¿Cuáles son los beneficios del turismo rural para niños y familias?
El Día del Árbol tiene su propia fecha en el calendario. Y la naturaleza está directamente vinculada con el bienestar personal. Plantar un árbol es un aprendizaje que puedes compartir con tu hijo como una experiencia de vida muy importante. ¿Cuáles son las razones para emprender esta iniciativa? En El Blog Infantil enumeramos diez razones.
La cocina es una temática muy importante en la vida de un ser humano. El aprendizaje de hábitos saludables en torno a la mesa también gira alrededor de esta temática. Los libros son un vehículo de comunicación. En librerías y bibliotecas puedes encontrar obras especializadas en recetas de cocina para peques. El programa MasterChef Junior es un ejemplo del interés que los niños pueden sentir por esta especialidad tan creativa.
Un nuevo curso es un nuevo tiempo de aprendizaje. Cada nuevo curso también tiene un mayor nivel de dificultad. El rendimiento escolar también está vinculado con la motivación. El niño no solo puede recibir el reconocimiento externo del profesor que en su labor docente acompaña a los niños en este proceso de aprendizaje, la motivación también nace en el hogar. ¿Cómo motivar a tu hijo en el colegio?
En esta etapa inicial del año es el momento de elegir las actividades extraescolares del calendario escolar. Los niños no solo pueden disfrutar de la trama de espectáculos teatrales dirigidos a un público familiar. Ellos mismos pueden convertirse en protagonistas de esta experiencia a través de talleres de formación especializados en esta temática. Talleres de introducción que ofrecen numerosos beneficios. ¿Cuáles son las diez fortalezas del teatro para los niños?