
Viajar es una de las actividades más placenteras y educativas que podemos hacer con nuestros hijos. Recogemos aquí ideas de destinos especialmente interesantes para viajar en familia.
El turismo familiar en contacto con la naturaleza vive una notable proyección en la actualidad. El contexto de la pandemia ha impulsado el deseo de organizar planes al aire libre. Una filosofía que también puede trasladarse a los viajes. En El Blog Infantil compartimos ocho tendencias que triunfan en la actualidad.
Organizar un viaje familiar en vacaciones es una experiencia frecuente durante los meses de julio, agosto y septiembre. Cada nuevo año puede convertirse en una oportunidad para visitar un nuevo destino o, por el contrario, es posible adoptar la rutina de veranear en el mismo lugar. ¿Qué beneficios aporta esa experiencia a niños y niñas durante su infancia?
Disfrutar de unos días de vacaciones en pareja es un objetivo que puede integrarse en el periodo estival de muchas familias. Sin embargo, la culpa suele ser un freno para padres y madres que, pese a contemplar las ventajas de esa posibilidad, no se sienten cómodos con la idea de distanciarse de sus hijos durante un periodo breve. El sentimiento de culpa puede surgir en diferentes decisiones o experiencias vinculadas con la maternidad o la paternidad. En ocasiones, genera altas dosis de sufrimiento o deriva en una forma de evitación de una situación que plantea alguna incomodidad.
Una de las recomendaciones que puedes integrar en cualquier viaje es solicitar información sobre lugares de interés que destacan en la zona. Por ello, la Oficina de Turismo es un punto de referencia para cualquier visitante. Pues bien, los museos, al igual que otros edificios emblemáticos, destacan en la oferta cultural del entorno.
El hotel se convierte en el alojamiento elegido por numerosas familias con niños cuando realizan un viaje de vacaciones. Existe un tipo de oferta que despierta el interés de muchos clientes cuando planifican una escapada familiar: el concepto todo incluido hace referencia a una modalidad que reúne una amplia variedad de servicios por un precio que está perfectamente definido desde el principio. ¿Qué ventajas ofrecen los hoteles que proponen este formato a familias con niños?
El aprendizaje educativo no se desarrolla, únicamente, en el aula. De hecho, las excursiones ofrecen la posibilidad de descubrir paisajes, museos y lugares con encanto. En el inicio del curso escolar, analizamos qué ventajas ofrece esta propuesta.
El Camino de Santiago consiste en una peregrinación hecha a pie que se lleva a cabo hasta la Catedral de Santiago de Compostela con la finalidad de rendir homenaje al apóstol Santiago, cuyos restos se dice que descansan allí. Se trata de una actividad muy arraigada en la cultura española que muchos desearían hacer, al menos, una vez en la vida. Para abordarlo, existen numerosas rutas que ofrecen diferentes vistas y lugares únicos, lo que hace de cada una de ellas un viaje único y especial sobre los que deberás informarte para encontrar aquel que mejor se ajuste a tus preferencias personales.
El turismo rural adquiere formas diferentes en la práctica en función del tipo de experiencia. Existe una fórmula que conquista a familias con niños: el agroturismo. El tipo de alojamiento elegido tiene una particularidad muy especial: está vinculado con una granja o con otros espacios en los que se desarrollan tareas del campo. Es un sector que ofrece importantes oportunidades a pueblos que presentan su propuesta de valor ante los visitantes. Alrededor del agroturismo es posible planificar talleres de formación, rutas gastronómicas y visitas a entornos especiales.